fbpx
Tels: 5552735451 – 5544816687

SEO y Marketing de Contenidos

Lo importante no es la cantidad sino la calidad de nuestras publicaciones. Es mejor tener un contenido optimizado en SEO porque atraerá más tráfico a la página. El Search Engine Optimization es una técnica para mejorar tu posicionamiento en Google.

El primer paso en esta tarea es hacer un análisis de palabras clave (keywords) correctas, para que tengas claro cuáles son y cómo las vas a posicionar en tu texto. El segundo paso es pensar en quién te leerá, darle al usuario las herramientas necesarias para satisfacer la necesidad que lo llevó a ver tu contenido. Y, no menos importante, recordar siempre cuál es el objetivo de tu publicación.

El contenido de tu sitio web debe tener:

  • Relevancia: la página de destino tiene que ser extremadamente relevante para el anuncio.
  • Utilidad: el contenido que coloques en tu página de destino tiene que serle útil al usuario.
  • Originalidad: crea tu propio contenido.

 

Artículos para SEO

Considera estos aspectos para crear un buen artículo en función de SEO:

  • Que sea informativo, Google califica mejor los artículos que aportan contenido de valor.
  • Selecciona una palabra clave y considera que debe: estar 3 veces en el texto y aparecer en el título (al principio)
  • Estructura las dos primeras frases de tu artículo con las palabras clave que quieres resaltar (40 caracteres máximo).
  • La nota debe tener subtítulos y el primero debe contener la palabra clave.
  • La longitud de un artículo general es de unas 600 palabras. Un artículo de contenido pensado para SEO puede tener hasta 5,000 palabras (sin caer en el error de repetir ideas), lo cual permite contextualizar lo que tratamos de posicionar.
  • Con respecto a las imágenes, la etiqueta ALT debe ir acompañada de la palabra clave del artículo, para que aparezca en Google imágenes.
  • Haz uso de las negritas cuidando de que estén en la etiqueta <strong>.
  • Coloca una meta descripción, es decir, una pequeña síntesis de la nota de 125 a 150 caracteres que contenga la palabra clave.
  • La nota debe estar conformada por frases con menos de 25 palabras.
  • Debe contener al menos un enlace interno (link) con otra nota.

Los contenidos con más resultados positivos en SEO son los que generan valor para el usuario, por ejemplo:

  • Guías prácticas
  • Cómo hacer…
  • Listados o tops
  • Infografías (contenido apreciado para el usuario)

Lo más importante es pensar en el contexto del usuario, entender que éste llega a nuestra publicación con una intención. Asimismo, no tratar de engañar a Google mediante un uso desmedido de keywords (aumento de densidad). En un artículo, el empleo correcto de una palabra clave es de máximo 10 % de la densidad de la palabra, aunque lo recomendable es menor, 5%.

Wordcounter.net es una herramienta que te ayuda a verificar la densidad de palabras clave específicas; además, te dice cuál es el tiempo de lectura de un artículo y cuántas palabras y letras tiene. Considérala como una opción para medir los resultados de tus contenidos.

La base del marketing de contenidos debería ser el SEO, comenzado por el análisis de palabras clave: cuáles son y por qué se eligen. La ventaja de Google es que identifica en seguida los intereses del usuario, cosa que no es tan clara en redes sociales. Si en esa búsqueda se encontró con nuestra página web, el contenido que ahí presentemos debería ser el contenido rey.

Recuerda, no es el volumen, sino la calidad de contenido lo que importa.

Te recomendamos nuestro Curso Google Ads

Nayeli Germán
www.linkedin.com/in/nayegermanmkt

Quiero recibir los últimos artículos de MKT

* indicates required
Leer el aviso de privacidad