fbpx
Tels: 5552735451 – 5544816687

Tasa Google (impuesto digital)

Se comenta que para 2020 los países del G20 establecerán un impuesto digital (Tasa Google). Esta normativa pretende acabar con las lagunas legales utilizadas por los gigantes de internet, como Facebook, Amazon y Google. Pero no sólo ellos, una multitud de empresas intenta reducir sus impuestos facturando sus servicios en países llamados “paraísos fiscales”, tipo Irlanda y Luxemburgo, donde la carga tributaria es menor.

Entre los países que consideran injusta la existencia de estos paraísos están el Reino Unido y Francia. Firmes defensores de la propuesta de ampliar el marco tributario mundial, se enfrentan con otro gigante, Estados Unidos. Éste ha expresado que las empresas estadounidenses de internet están siendo atacadas injustamente.

Aunque el debate continúa en la Unión Europea y no se ha logrado acordar un impuesto único para todo el bloque, Francia siguió adelante y ya aprobó la tasa Google dirigida a grandes empresas de tecnología, no sólo a Google. El impuesto será de 3% esta pensadora que se aplique a los ingresos procedentes de los servicios digitales prestados en Francia por empresas que generen un volumen superior a los 25 millones de euros en el mercado del mismo país, y 750 millones de euros en todo el mundo.

Lo anterior podría abrir una disputa comercial con Estados Unidos. Previo a esta aprobación el presidente Donald Trump ordenó abrir una investigación con miras a imponer a Francia nuevos aranceles y restricciones comerciales.

Otros países de la Unión Europea, como Austria, Reino Unido, España e Italia, han anunciado planes de aprobar sus propios impuestos digitales.

Te recomendamos nuestro Curso Google Ads.

Nayeli Germán
www.linkedin.com/in/nayegermanmkt

Quiero recibir los últimos artículos de MKT

* indicates required
Leer el aviso de privacidad