¿Te afectarán los cambios en la segmentación detallada de Facebook Ads?
Facebook decidió eliminar algunas funciones de segmentación detallada, seleccionando aquellas que no se usan con frecuencia, las que resultan redundantes o demasiado granulares, o las que hacen referencia a temas que pueden ser delicados para las personas.
Si inviertes publicidad en Facebook, desde el 17 de marzo habrás notado cambios en tus conjuntos de anuncios. Es posible que algunos ya estén desactivados porque la segmentación detallada que le pusiste ahora es obsoleta.
Los temas sensibles
La segmentación detallada te permite acotar tu público por sus datos demográficos (saber en qué sector trabaja el usuario, por ejemplo), y por sus intereses y comportamiento (si practica yoga o le gustan autos de marca, por decir algo).
Varias opciones de segmentación desaparecen, en particular las que involucran temas sensibles para el público, como la salud, la raza o etnia, la afiliación política, la religión o la orientación sexual.
Además de los cambios en la segmentación detallada, Facebook propondrá a sus usuarios rechazar los anuncios que no son de su interés y así tener más control.
Facebook te recomienda usar otros tipos de segmentación
- La segmentación amplia: basada en la edad, sexo y ubicación de tu público; confías al algoritmo de Facebook la tarea de encontrar nuevos públicos para ti.
- Los públicos personalizados: las personas que te siguen, que interactúan contigo, las que visitan tu sitio web o tu base de datos de cliente.
- Públicos similares: las personas que tienen intereses similares a tus públicos personalizados.
- Expansión de la segmentación: es posible que Facebook entregue anuncios fuera de tus selecciones de segmentación detallada si su sistema prevé que podría mejorar el rendimiento.
¿Porqué Facebook limita la segmentación detallada?
La decisión de eliminar una parte de la segmentación detallada es consecuencia de la presión ejercida por los legisladores estadounidenses, al revelarse que Facebook aprovechaba las reacciones negativas para generar más tráfico.
Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble