Tels: 5552735451 – 5544816687
¿Te subes al tren de los memes o no?
Si buscas un mayor acercamiento con tu audiencia y estás pensando en echar mano de los memes, antes que nada, debes tener claro de qué va esto y cómo funciona. Los memes hacen que las marcas lleguen a una mayor cantidad de personas debido a su contenido humorístico.

Si buscas un mayor acercamiento con tu audiencia y estás pensando en echar mano de los memes, antes que nada, debes tener claro de qué va esto y cómo funciona.
Los memes hacen que las marcas lleguen a una mayor cantidad de personas debido a su contenido humorístico. Para que sean exitosos, deben relacionarse con la empresa y con la audiencia.
Los memes son la unión de elementos graciosos (texto e imagen) que generan viralidad, sin embargo, es necesario determinar qué tipo, con qué frecuencia y en qué plataformas se pueden utilizar, ya que abusar de ellos genera la posibilidad de que los seguidores dejen de tomar en serio la página.
Las marcas emplean tanto memes existentes como memes realizados a su medida. Al realizar memes propios, es recomendable utilizar el formato más común en tipografía, es decir, fuente Impact en color blanco con bordes negros, para hacer más fácil su lectura y réplica entre los usuarios. Las imágenes deben ser originales y no imitaciones de otros sitios, puesto que deben relacionarse con el producto o el servicio que se oferta. Piensa en los más pequeños, los jóvenes tienen alto nivel de participación en la viralización de memes en redes sociales.
Si quieres utilizar los memes ya existentes, debes saber cómo incorporarlos a la comunicación de forma natural, orgánica y divertida. Se debe encajar con el meme.
El problema de los memes es que nos son predecibles, ya que no existe una fórmula secreta para hacer que un contenido sea viral, gracioso o aceptado por los usuarios.
Los memes pueden producir reacciones negativas cuando:
- Se fuerza a la marca a adecuar sus contenidos para subirse al tren.
- El tono no concuerda con la línea editorial de la marca o es contraria a sus valores.
- Se coloca el mensaje en el momento inoportuno o de forma retrasada con respecto al suceso al que refiere el meme.
- No van acorde con el público objetivo.
Las marcas y las empresas buscan publicar en redes contenidos que trasciendan, siendo los memes una de las herramientas que permiten lograr mayor conexión con los consumidores. Actualmente son un elemento de moda que los redactores utilizan para llegar al público, pero siempre recuerda: de la moda, lo que te acomoda.
Se debe considerar los memes como una posibilidad para incrementar la exposición de tus campañas digitales, pero siempre y cuando se atiendan los elementos clave para enfocarlas correctamente.
Entonces, ¿te subes al tren o no?
Te recomendamos nuestro Curso de Marketing Digital 360º.
Nayeli Germán
nayeli@marketingcapacitacion.com