Tendencias de marketing digital 2021
Lo que pasó este año con la pandemia, aceleró las actividades en línea de los seres humanos y con ello el marketing. Todos nos tuvimos que digitalizar: nuestro negocio, nuestra manera de trabajar, de consumir, de informarnos y de educarnos. ¿Así nos quedaremos para siempre? Es probable. Veamos las tendencias para 2021.
La agencia Forrester publica un estudio sobre las tendencias tecnológicas en Europa para el año que entra. Les compartimos los datos más interesantes.
Comportamiento del consumidor
La crisis sanitaria y el confinamiento han cambiado la forma en que consumimos. Estamos asustados y ahora nos preocupamos más por la salud de nuestro planeta. Es probable que nosotros, los consumidores, busquemos productos y marcas que valoren el medio ambiente, el consumo responsable, el consumo local, incluso la igualdad de género y el respeto por los trabajadores, pero claro, a un buen precio. El reto del 2021 es diferenciarse mediante una combinación eficaz de precio y valores.
El gasto en marketing impulsado por la lealtad
Ya que todos estamos en línea, esperamos que se nos atienda. En 2021, debemos poner al cliente en el centro de toda estrategia de marketing y toma de decisiones. Tendremos que centrarnos en conseguir clientes leales que quieran comprometerse con la marca. Se espera que el uso de los canales de fidelización, el correo electrónico y el servicio de atención al cliente, incrementen el próximo año y, por ende, el presupuesto para ello.
La experiencia del cliente
Este año, los consumidores se vieron obligados a utilizar los canales digitales para sus compras, lo que favoreció a las empresas que ya tenían una estrategia digital en marcha. Para 2021, las empresas que ya ofrecen una vía de compra simplificada y se adaptan al comportamiento de los consumidores, se distinguirán claramente de sus competidores.
La nube, la seguridad, la red, importantes cuestiones en juego
El año que viene, 30% de las empresas seguirán aumentando su gasto en la nube relacionado con la seguridad, la red y la movilidad. Adoptarán estrategias de ‘cloud first’ y ‘platform’ para aspirar a una mayor adaptabilidad.
Esto dará lugar a una mayor colaboración entre los equipos de la empresa en su conjunto, con objetivos, presupuestos y herramientas compartidas. Los gerentes se centrarán en la experiencia de los empleados (EX) para atraer y retener el talento que representa una ventaja competitiva.
Nuevas formas de trabajo
El COVID-19 ha cambiado los métodos de organización. En 2021, más de un tercio de los empleados de oficina trabajarán principalmente desde casa, frente a 4% en 2019. Además, 52% de los empleados dicen que quieren trabajar en casa más a menudo, incluso después de la pandemia.
La ley también está evolucionando en este sentido. En Alemania, por ejemplo, el Ministro de Trabajo ha presentado un proyecto de ley para proponer un derecho al trabajo desde el hogar.
El aumento del fraude
La pandemia es una oportunidad para los piratas informáticos: en el Reino Unido se ha registrado un aumento del fraude de más de 33% en todos los productos financieros. Se prevé que el año 2021 revelará un gran número de préstamos fraudulentos o falsas ayudas económicas a los afectados por la crisis sanitaria.
Muchas empresas se han digitalizado rápidamente sin tener en cuenta la ley de la protección de los datos de los usuarios de Internet.
El auge de los chatbots en el B2B
Más de un tercio de los jugadores B2B que compran a los proveedores, dicen que los canales de compromiso digitales, como los sitios web de los vendedores, se han convertido en el factor más importante en su comportamiento de compra. También un 40% indica que el compromiso humano ahora importa menos.
Leer el estudio completo:
https://go.forrester.com/europe-predictions-2021/
Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble