¿Dónde están los adolescentes?
Todos sabemos que los adolescentes no están en Facebook. Lo comprobamos en todas las páginas de la red social que gestionamos. Pero, ¿Qué redes sociales consumen los adolescentes?
Pew Research Center acaba de publicar un estudio en el que analiza la relación de los adolescentes con las redes sociales y la tecnología. El instituto encuestó a 1.316 adolescentes estadounidenses de entre 13 y 17 años entre abril y mayo de 2022.
El estudio muestra que YouTube es la red más popular en EE.UU. El 95% de los adolescentes declara utilizar la plataforma de streaming. TikTok, entra en el ranking este año y ya está en segundo lugar, con un 67% de los adolescentes que lo utilizan.
Facebook, por su parte, sigue cayendo, y menos de un tercio de los adolescentes sigue utilizando la red social (32%, frente al 71% de 2015). En 7 años, Facebook ha sufrido un descenso de 39 puntos en su uso de parte de los adolescentes.
Los adolescentes, cada vez más conectados
En cuanto a las tendencias de consumo, el 35% dice que utiliza al menos una de las 5 principales aplicaciones “casi constantemente”. En términos de engagement, TikTok, Snapchat y YouTube son los más exitosos. El 25% de los adolescentes que usan Snapchat y TikTok dicen que lo comprueban “casi constantemente”, frente al 20% de YouTube.
¿Demasiado conectados?
Las redes sociales son una parte integral de la vida de los adolescentes, y a veces demasiado. De hecho, el 36% de los encuestados afirma que pasa demasiado tiempo en las redes sociales. Sin embargo, el 54% de los encuestados afirma que le resultaría bastante difícil renunciar a ella por completo (incluido el 18% que afirma que le resultaría muy difícil). Al mismo tiempo, el 20% de los adolescentes estadounidenses afirman que les resultaría muy fácil abandonar las plataformas sociales.
Estas cifras se explican finalmente por el aumento del número de jóvenes que poseen un teléfono móvil, ya que el 95% de los adolescentes de 13 a 17 años posee un smartphone, 22 puntos más que en 2015 (73%).
En cuanto al acceso a internet, el 97% de los adolescentes afirma conectarse a diario, y casi el 50% de ellos utiliza internet “casi constantemente” (frente al 24% de 2015).
Leer el estudio completo
https://www.pewresearch.org/internet/2022/08/10/teens-social-media-and-technology-2022/
Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble