fbpx

Tips para que dure tu celular

¿A cuántos no nos ha pasado, ver que la vida útil de nuestro smartphone se acaba en sólo un año? Antes, nuestro móvil podía durar hasta 4 o 5 años dándole un uso moderado, o de 3 a 4 años con uso rudo, cosa que extrañamos de los modelos antiguos.

A cuántos no nos ha pasado, ver que la vida útil de nuestro smartphone se acaba en sólo un año? Antes, nuestro móvil podía durar hasta 4 o 5 años dándole un uso moderado, o de 3 a 4 años con uso rudo, cosa que extrañamos de los modelos antiguos.

¿A qué se debe esto? ¿Será porque son más frágiles o lo hacen con materiales menos resistentes? En su afán por hacer los celulares más delgados y ergonómicos para los usuarios, las compañías han sacrificado la resistencia de los nuevos modelos. Pero también es cierto que la vida de un smartphone decrece porque nosotros como usuarios le exigimos demás. Solíamos utilizarlos para enviar mensajes, hacer llamadas y entretenernos con juegos que no necesitaban demasiados gráficos, pero ahora los empleamos para navegar en internet, utilizar el GPS, escuchar música en línea y a veces hacemos todo esto al mismo tiempo.

A continuación, te doy estos tips para que la vida de tu smartphone sea más larga.

 

Compra una carcasa

Sonará muy lógico, pero ya existen carcasas que protegen todo tu celular. Se dice que así sacrificarás la estética de tu smartphone, pero mientras más grande sea la carcasa, más protegerá tu celular de alguna caída accidental.

 

Micas

Ya hay smartphones con protección Gorilla Glass, pero si el tuyo no la tiene, es preferible prevenir. Puedes comprar una mica de cristal templado o cualquier otra, sólo recórtala al tamaño de la pantalla para no tapar el sensor que está en la parte de arriba, así protegerás casi toda la superficie.

 

Ventanas

Puedes tener varias ventanas abiertas en tu smartphone, pero intenta cerrar las que no utilices o bien cerrarlas todas en la noche antes de dormir. Si vas a utilizar alguna app con frecuencia, es mejor dejarla abierta para que el procesador tarde menos en ejecutar la tarea; de esta manera ayudas al procesador y a la batería de tu celular. Si ya no vas a utilizar tu celular, es mejor cerrar todas las ventanas, ya que si lo haces liberas espacio en la memoria RAM.

 

Memoria

Si tu smartphone se expande, pasa todas las aplicaciones que te sea posible a la memoria externa. También intenta guardar todas las fotos y videos a esta memoria y deja libre al menos con 1 GB, o al menos 850 megas, para que quede un espacio libre y el procesador no trabaje tanto. Si tu celular no se expande, de igual manera deja al menos 850 megas libres y borra la memoria cache al menos una vez al mes para que la memoria RAM se libere un poco y no trabaje tanto el procesador.

Asimismo, elimina o cancela actualizaciones de aplicaciones que no utilices y que vienen preinstaladas en tu smartphone. Tendrás que ver cuáles realmente te sirven y cuáles no ocuparas jamás; por ejemplo, Google Play películas ya se utilizan poco, pues tenemos varias aplicaciones, como Netflix, Claro Video o Blim, Calro Apps y/o Calro Ideas. También es muy raro comprar desde esta app, ya que normalmente utilizamos Play Store o Apple Store para comprar o descargar apps.

 

Batería

Intenta que tu smartphone nunca se quede sin batería, ya que las nuevas baterías cuentan con celdas; al descargarse totalmente, haces que trabajen más. De igual manera, no dejes tu celular cargando toda la noche para que las celdas no se sobrecarguen. De lo contrario, poco a poco la batería te irá durando menos al momento de utilizar tu celular.

Es importante que utilices cargadores originales. Verifica que el cargador esté conectado a una corriente de 125 voltios y que esté cargando correctamente. Por lo general, la carga es de 1% por dos minutos; si ves que está tardando mucho (más de tres horas), puede ser que el cargador está fallando o bien la corriente no es la indicada.

 

Uso

Intenta no usar tu Smartphone mientras carga, así evitarás que el procesador y la batería trabajen más y lleguen a calentarse.

No te metas a bañar con tu celular. Aunque muchos smartphones ya son a prueba de agua y polvo, el vapor le puede hacer daño a los circuitos internos.

Si estas en un lugar con poca luz, puedes poner el brillo de la pantalla lo más bajo posible, de esta manera ayudas a que la batería trabaje menos.

Cuando cargues tu celular, intenta dejarlo en una mesa o de fácil alcance para ti. Es muy común que los usuarios lleven a garantía su smartphone por falla en el puerto de carga; a menudo es porque jalan la extensión, con lo que el puerto puede quedar lastimado.

Es claro que ya no utilizamos los celulares sólo para hablar o mensajear, cada vez les exigimos más y por eso nos duran menos. Considera estos consejos para darle una vida más larga a tu smartphone.

Te recomendamos nuestro Curso de Producción Multimedia para Redes Sociales.

René Torres
rtorres@marketingcapacitacion.com