Todo lo que debes saber sobre Temu: el nuevo sitio chino de comercio electrónico
En las últimas semanas, es posible que hayas visto anuncios de una nueva tienda, Temu, con una gran variedad de productos a precios especialmente bajos en tu muro de Instagram, Facebook, en aplicaciones de juegos o en Google Shopping.
Aunque no se trata de una tendencia nueva, las tiendas en línea que ofrecen precios muy bajos ya existe desde hace años en sitios como Shein o AliExpress. Pero ahora está siendo impulsada por un nuevo actor: Temu. La plataforma china, creada hace poco más de un año, crece a pasos agigantados gracias a su bombardeo publicitario. Aunque muchos internautas se sienten atraídos por el atractivo de su oferta, el modelo de sitio de comercio electrónico también está suscitando una serie de interrogantes.
Temu se extiende a un ritmo vertiginoso
Temu se lanzó en julio de 2022. El principio de la aplicación es similar al de sus competidores: ofrece una gama casi inagotable de productos, desde ropa hasta utensilios de cocina y accesorios para el automóvil, enviados desde almacenes chinos.
Naturalmente, los precios que cobra el sitio desafían toda competencia (zapatos por 100 pesos, kit de manicura por menos de 100 pesos, soporte para el teléfono por 20 pesos, etc.), hasta el punto de que la plataforma ha adoptado un eslogan elocuente: “Compre como un multimillonario”.
La plataforma aún no obtiene beneficios para implantarse rápidamente en sus países de destino. Y lo está consiguiendo. Tres meses después de su lanzamiento en Estados Unidos, la aplicación encabezaba las listas de descargas. En la Unión Europea, donde la plataforma llegó en abril (a Francia, Reino Unido, Italia, Países Bajos, España y Alemania), el éxito es similar. En los últimos días, ha sido la aplicación más descargada en Francia en iOS y Android.
Marketing agresivo
Aunque los precios bajos son un factor importante en el éxito de Temu, la plataforma también puede contar con una estrategia de marketing particularmente agresiva. La aplicación se anuncia cada vez más en las plataformas sociales (Instagram, Facebook, X, TikTok) mediante publicaciones patrocinadas o asociaciones con personas influyentes. También se ha hecho un hueco en Google Shopping en varios ámbitos.
Pero Temu no se limita a los canales digitales. En febrero, la empresa se hizo con un anuncio de 30 segundos en el descanso de la Super Bowl, por un importe de 7 millones de dólares. El acontecimiento deportivo atrajo a 115,1 millones de espectadores.
Cuestiones sociales y medioambientales
Al igual que Shein y AliExpress, Temu se enfrenta a numerosas críticas. Su modelo, basado en la venta de productos de baja calidad a bajo precio, enviados de un continente a otro, está resultando especialmente contaminante.
Además, la empresa dista mucho de estar libre de culpa en cuestiones de derecho laboral. Un reciente informe parlamentario del Comité de Estados Unidos sobre el Partido Comunista Chino apuntaba específicamente a las prácticas de Temu y Shein, acusándolas de utilizar trabajos forzados con uigures.
Temu carece de un sistema que garantice el cumplimiento de la ley sobre la prevención del trabajo forzado de los uigures. Esto casi garantiza que Temu está enviando a Estados Unidos productos fabricados con mano de obra forzada.
Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble