Trabajadores crean el primer sindicato de Amazon
Los empleados de un almacén de Amazon en la ciudad de Nueva York votaron a favor de la representación sindical el pasado 1 de abril.
Amazon cuestiona la influencia de la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB), el organismo responsable de la legislación laboral en Estados Unidos.
Con 2,654 votos a favor y 2,131 en contra, los empleados del almacén JFK8 de Amazon en Staten Island han votado masivamente a favor de un sindicato en el centro de distribución. El recuento fue realizado por la NLRB.
El Sindicato de Trabajadores de Amazon (ALU), formado hace un año, es presidido por un antiguo empleado de JFK8, Christian Smalls, de 33 años. El líder aclamó la victoria, diciendo: “El pueblo ha hablado hoy, quiere un sindicato”.
Amazon, el segundo mayor empleador de Estados Unidos, con cerca de 1.2 millones de trabajadores, tiene un historial de políticas antisindicales agresivas. Basándose en documentos del Departamento de Trabajo de Estados Unidos, el Huffington Post reveló que la empresa gastó 4.3 millones de dólares en consultores antisindicales en 2021.
Amazon dice que no le interesa confiar en un sindicato porque se encargará de mejorar las condiciones de sus empleados. Destaca los aumentos salariales que ha dado, con un salario medio de unos 18 dólares la hora, superior al promedio nacional de 7.25 dólares.
También explica que ha proporcionado diferentes beneficios sociales y está atento a la seguridad de sus empleados, tras varios accidentes.
Por su parte, la UAL quiere que se pague la pausa de una hora para comer, y aboga por la introducción de un seguro social, un aumento de sueldo y la presencia sindical en los consejos de disciplina. Es probable que las consecuencias concretas de la votación tarden en llegar. Habrá que conseguir un acuerdo con Amazon.
Esta votación sigue siendo muy simbólica por el momento. El JFK8 es sólo uno de los más de 1,000 almacenes de Amazon en Estados Unidos.
Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble