fbpx

Tres claves para realizar mejores transmisiones en vivo

Están de moda, son una manera de comunicarnos bastante interesante y una de las cosas que Facebook privilegia más. Parece que las transmisiones en vivo llegaron para quedarse y que tendrán mayor presencia en la pauta de publicaciones de las empresas y organizaciones.

Están de moda, son una manera de comunicarnos bastante interesante y una de las cosas que Facebook privilegia más. Parece que las transmisiones en vivo llegaron para quedarse y que tendrán mayor presencia en la pauta de publicaciones de las empresas y organizaciones.

Si es así, la competencia se incrementará también y por eso, vale la pena volvernos muy buenos en ese arte de hacer transmisiones. A continuación te comparto tres cosas que he ido descubriendo en el camino.

 

Primera: pon mucha atención en lo que estás haciendo

No es raro ver transmisiones fuera de foco, o esas otras que nos hacen sentir que nos estamos perdiendo algo. Cuando eso pasa, no es por casualidad. La mayoría de las veces, la causa es la falta de atención, ya sea porque el que transmite anda estresado y distraído, o porque le falta pericia en el asunto. No tener los cinco sentidos puestos en lo que estamos haciendo, tiene por resultado una transmisión poco interesante.

 

Segunda: cuando te equivoques, continúa, ¡no pasa nada!

He visto un par de transmisiones donde el encargado, tras un ataque de risa o de un tropezón, corta la transmisión o comienza a desenfocar. Al perder la atención sobre lo que está haciendo, genera una sensación muy incómoda para los espectadores. Mi consejo es que si en algún momento metes la pata, no te estreses, la gente está acostumbrada a pequeñas imperfecciones, inclusive vuelven más humano el contenido. No te juzgues demasiado duro, más bien continúa como si nada hubiera pasado o pide una disculpa casual por el imprevisto y sigue adelante.

 

Tercera y la más importante: por favor, disfruta del evento

La técnica es importante, saber hacer encuadres y entender un poco de narrativa audiovisual es básico, pero, a mi consideración, lo que hará que te vayas volviendo mejor a la hora de hacer las transmisiones, es que genuinamente estés interesado en lo que estás transmitiendo. Entonces podrás ver hacia dónde se dirige la acción en el evento y justo eso lo pondrás a cuadro. Cuando las partes en cuestión noten que les estás poniendo atención, voltearán más seguido hacia la cámara, y eso aporta dinamismo y energía a tu trabajo. Así que, por favor, adéntrate en lo que estás haciendo; de otra manera, te repito, no podrás leer dónde está lo más interesante de la transmisión que está corriendo tu cargo.

Hacer streaming puede ser un poco cansado y a veces tedioso; sin embargo, entre más disfrutamos lo que hacemos, más llevadera se hace la carga y más entretenido se torna el trabajo. ¡No pierdas la chispa! Disfruta mucho tu trabajo y piensa: ¿a cuántas personas les pagan por asistir a eventos y transmitir lo que pasa en ellos?

Cuestión de enfoque.

Te recomendamos nuestro Curso de Publicidad en Facebook.

Carlos Arteaga
carlosarteaga@marketingcapacitacion.com