fbpx
Tels: 5552735451 – 5544816687

Trucos que no sabías en Twitter

Profundizar en las posibilidades de una red social permite mejorar su uso. Repasemos 10 trucos que tal vez no conozcas para aprovechar al 100% de Twitter.

Crear un tweet de voz

Puedes crear un tweet de voz en la aplicación de Twitter para iOS. En la ventana de entrada de tweets haz clic en el ícono de voz (en forma de longitudes de onda) y presiona el botón rojo para comenzar a grabar. Puedes grabar hasta 140 segundos por cada tweet de audio. Una vez finalizada la grabación, presiona el botón Tweet para publicarla.

Crear un hilo (una discusión)

Si quieres contar una historia, puedes hacerlo a través de un hilo. Es una sucesión de varios tweets que se enlazan entre sí. Todo lo que tienes que hacer es redactar un primer tweet y luego dar clic en el ícono + (ubicado en la parte inferior derecha). Una vez escritos todos sus tweets, simplemente haz clic en Tweet All para publicar la discusión.

Crear un Fleet

Los Fleets son las historias de Twitter. Puedes crear uno desde el home de Twitter. Encuentra la famosa burbuja redonda con tu foto de perfil en la parte superior izquierda. También puedes crear un Fleet a partir de un tweet en tu News Feed.

Para compartir el tweet de una cuenta que sigues como Fleet:

1. Toca el botón de compartir en la parte inferior del tweet.
2. Selecciona la opción ‘Compartir en un Fleet’.
3. Personaliza tu Fleet como desees. Puedes agregar texto o emojis, elegir el color de fondo, inclinar el tweet para darle un efecto.
4. Toca Publicar Fleet una vez que se complete tu creación.

Programar un tweet

Puedes programar tweets sólo en la versión web. Una vez creado, haz clic en el ícono de calendario que se encuentra junto al ícono de emoji. A continuación, puedes programar la fecha y la hora para enviar el tweet.

Personaliza la visualización de tu cuenta

¿Quieres personalizar tu cuenta? En la barra de navegación izquierda del escritorio haz clic en ‘Más’ y luego en ‘Ver’. Tienes la opción de cambiar el tamaño de fuente, el color y también el fondo.

Personaliza la fuente de tu tweet

¿Quieres darle un efecto “wow” a tu texto? Hay varias herramientas en línea para personalizar la tipografía de tu tweet. En particular, puedes utilizar el generador de fuentes Qwerty.dev. Todo lo que tienes que hacer es ingresar tu texto; la herramienta te ofrece fuentes, copia y pega la que te gusta en tu tweet.

Ocultar tweets que contienen palabras o hashtags específicos

Esta opción está disponible en todos los dispositivos. Al ocultar ciertas palabras, todos los tweets que contienen estas palabras no se mostrarán en tu feed. Para ello, debes seguir esta ruta: Configuración y Privacidad > Privacidad y seguridad > Palabras ocultas. Luego, simplemente haz clic en el +, agrega la palabra por ocultar, define dónde debe ocultarse y por cuánto tiempo.

Denunciar un tweet

Si encuentras que hay contenido que viola los términos de servicio de Twitter, o si simplemente no estás interesado en él, tienes la opción de denunciarlo. Basta con hacer clic en el ícono de tres puntos en la parte superior derecha de un tweet (como una flecha en el dispositivo móvil) y seleccionar ‘Informar tweet’. Luego, Twitter te pide que justifiques el motivo por el que informas este tweet.

Encuentra los tweets que generaron la mayor participación

En la barra de búsqueda de Twitter puedes filtrar por participación ingresando los siguientes términos:

min_retweets: para mostrar sólo los tweets que tienen un número mínimo de retweets.
Ejemplo: min_retweets:100 #Pumas

min_faves: para mostrar tweets que tienen un número mínimo de me gusta.
Ejemplo: min_faves:500 UNAM lang: es

min_replies: para mostrar tweets que tienen un número mínimo de respuestas.
Ejemplo: min_replies:10 de: UNAM_MX

Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble

Te recomendamos nuestro Curso de Marketing Digital.

Quiero recibir los últimos artículos de MKT

* indicates required
Leer el aviso de privacidad