fbpx

Turismo digital: el viajero con valor

¿Cómo inyectar recursos financieros en el sector turístico y que sea rentable? Tal vez, el turismo digital sea la respuesta. En la cultura 2.0, el turismo digital busca llevar al viajero más allá del paseo por los lugares. Pretende despertar la sensibilidad del visitante, llenar de sentido sus experiencias y, en última instancia, fidelizarlo. El secreto es crear una experiencia con valor para él.

¿Cómo inyectar recursos financieros en el sector turístico y que sea rentable? Tal vez, el turismo digital sea la respuesta.

En la cultura 2.0, el turismo digital busca llevar al viajero más allá del paseo por los lugares. Pretende despertar la sensibilidad del visitante, llenar de sentido sus experiencias y, en última instancia, fidelizarlo. El secreto es crear una experiencia con valor para él.

Los beneficios económicos del turismo digital ya son visibles. Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), en un futuro cercano representarán el 10% del PIB de los países de Latinoamérica. México, con la ventaja de ser el sexto país más visitado del mundo, sin duda ya se dirige hacia ese objetivo. Las redes sociales y los contenidos digitales se van integrando en la estrategia de hoteleros, restauranteros y afines, y cada día se gana más audiencia.

Ante la creciente demanda, es evidente la responsabilidad de ofrecer experiencias a medida del viajero, creando y conectando a los diferentes prestadores de servicios turísticos con base en una estrategia de turismo digital local con impacto internacional. Hoy en día, ya no suficiente crear paquetes de viaje estandarizados para un número infinito de viajeros o visitantes; ahora, las personas quieren conocer de manera distinta, asomarse a la otra esquina del mundo. Por ello, la conexión digital entre los eslabones de la extensa cadena de servicios turísticos debe ser más confiable y contar con un diferenciado #Branding y #Planning.

Vivimos la era del Blockchain, el cual impulsa al sector financiero desde los dispositivos móviles, siendo los máximos exponentes las criptomonedas. Se trata de codificación y transferencia de datos digitales, segura, transparente, sin intermediarios y en bloques.

Bellinus

Por ello, te presento a Bellinus, la primera criptomoneda diseñada para el sector turístico que ha registrado un crecimiento notable durante el primer semestre de 2019. Su CEO, Kevin Lzeo, ve a Latinoamérica como un continente en el que el turismo digital puede impulsar tanto a la creación como el crecimiento de un sinnúmero de experiencias, de manera más responsable y consciente, impulsando las nuevas tecnologías, así como la inteligencia artificial. Realmente el momento es ahora.

Bellinus comenzó a circular en México a principios de 2019. Opera a través de una plataforma digital especializada, basada en la aplicación de Blockchain y el protocolo ERC-20 de Ethereum. Ofrece a los usuarios y empresas turísticas alrededor del mundo un servicio confiable, transparente, seguro, sin comisiones, sin intermediarios, con unificación del activo de pago, con máxima privacidad en el uso de datos, imposible de ser hackeado. Abarca los ámbitos aéreo, marítimo, terrestre, bares, hoteles, parques, servicios, etcétera. Por medio de este tipo de Blockchain, podrás gestionar tus viajes de manera más eficiente.

Como parte de esta estrategia digital se está desarrollando Smart Travel, una aplicación que a través de inteligencia artificial analiza los gustos, intereses, presupuestos y preferencias de los usuarios a fin de proporcionar una experiencia de viaje personalizada.

Sólo caminando, platicando con gente nueva, con vida y pensamientos distintos, viajando, es como construiremos una cosmovisión propia más amplia, realmente incluyente, respetuosa y con valor. Solo así, sabremos que el otro no es diferente, somos iguales.

Cada día el sector comercial y empresarial se afilia más a Bellinus, facilitándonos viajes y diversificando nuestras experiencias. Entonces, dime, ¿cuál es tu siguiente destino? El mío, Tulum, ¿nos vemos allá?

Fuente: Bellinus: https://medium.com/@bellinusico/bellinus-blockchain-turismo-y-experiencias-58306b18056c

OMT: http://www2.unwto.org/es

Te recomendamos nuestro Curso de Marketing Digital 360º.

Anael González
LinkedIn