fbpx
Tels: 5552735451 – 5544816687

Inversión publicitaria; un trimestre de estancamiento

En este 2019, la inversión publicitaria se ha visto en grandes aprietos. Según datos del Índice Inversión Publicitaria, en los primeros tres meses del año se han generado 1.021,3 millones de euros, lo que significa un aumento únicamente de 0.58% con respecto al mismo periodo del 2017.

La televisión, que representa 48,4% del mercado, bajó su inversión 1,54% (494,2 millones de euros). Favorecidos por los cambios tecnológicos, los medios digitales fueron los únicos que aumentaron su inversión 8.76% (141,2 millones de euros) y llegaron a 13,8% de cuota de mercado.

La prensa volvió a bajar 4,82%, colocando su inversión publicitaria en poco más de 100 millones de euros. También aumentó la partida destinada a exterior (83,3 millones de euros), 1,43% por encima de la registrada en el mismo periodo de 2017.

En cuanto a revistas y dominicales, también sufrieron un gran retroceso en su montante publicitario; para las primeras, 11,8% menos (31,5 millones de euros).

El cine, por otra parte, aumentó su partida publicitara 4,61%. La publicidad dirigida a redes sociales ha crecido 7,88% (57,2 millones de euros); no obstante, si se descuenta la inversión destinada a redes sociales, el incremento trimestral hubiera sido sólo de 0,17%.

El índice i2p calcula un crecimiento de 0,69% y aumentos en medios digitales, redes sociales y el cine, en detrimento del resto de medios, incluida la televisión para la que se prevé una baja de 2,7%.

Considerando lo anterior, ¿cómo pautar con éxito nuestros anuncios? Si deseas aprender, en MKT te ofrecemos cursos especializados en el análisis de medios y estrategias de publicidad. No dudes en contactarnos.

Te recomendamos nuestro Curso de Redacción y Content Marketing.

Katia Hernández
https://www.linkedin.com/in/katiahernandezcommunitymanager/

Quiero recibir los últimos artículos de MKT

* indicates required
Leer el aviso de privacidad