Una estructura simple para la creación de contenido
Todo contenido tiene un propósito. Es el vehículo por el que las empresas cuentan su historia, exhiben sus productos, sus trabajadores y todo lo que el negocio tenga para ofrecer. Para narrar bien la historia es necesario emplear los siguientes 5 pasos para la creación de contenido.
Cada tipo de contenido en la pirámide está basado en propósitos o efectos específicos. El desarrollo de contenido es más efectivo si sabemos para qué escribimos cada mensaje. Definir los contenidos por tipo asegura que nos relacionemos con los compradores en todos los niveles.
1. Informativo
El objetivo es crear confianza y conocimiento sobre el producto. Esto incluye todos los detalles y explicaciones de la compañía y lo que ofrece. Ayuda a tus clientes a entender mejor cómo tu producto encaja en sus necesidades, cómo funciona y cómo resuelve sus problemas.
2. Contextual
Tiene como propósito elevar la confianza y el respeto por la empresa y su posicionamiento dentro de la industria. El contenido contextual comprende datos sobre el liderazgo: mejores prácticas, tendencia en el mercado y análisis.Esta información se comparte por blogs, webinars y artículos.Prueba a tus consumidores que pueden confiar en la empresa.
3. Emocional
Este tipo de contenido se basa en las anécdotas e imágenes de éxito o situaciones con las que el público se relacione. El contenido emocional se enfoca más en la audiencia que en la empresa y sus productos.Esto genera empatía, pues los consumidores ven relacionados sus intereses con los de la marca. Su objetivo es inducir sentimientos de bienestar y afinidad con los compradores.
4. Motivacional
Con la finalidad de incitar a la audiencia para que tome acciones decididas, el contenido motivacional incluye historias de superación, estudios de caso y reportes. Se trata de que la creación de contenido impulse a los compradores a moverse, mostrándoles el impacto que ellos podrían tener.
5. Inspiracional
Influir a tus compradores con la creencia de qué es posible, es el propósito de este tipo de contenido. Concentra nuevas perspectivas, historias de sueños y visiones. Se debe enfocar en la condición humana y en ayudar a cambiar el pensamiento de los lectores; aquello que hacen y cómo se relacionan con otros.
Esto dirige al consumidor más allá de su papel e impacto individual. Sus ideas progresan para significar beneficios más amplios de la acción conjunta.
Te recomendamos nuestro Curso de Redacción y Content Marketing.
Fuente: Content Marketing Institute
Omar Márquez
omarquez@marketingcapacitacion.com