¿Vale la pena invertir en Sprout Social?
Sprout Social es una solución para la gestión de tus redes sociales. Te da muchas ventajas, en particular si manejas varias cuentas, aunque tendrás que pagar para aprovechar sus beneficios. Veamos si vale la pena.
Con la plataforma puedes conectar tus redes sociales en un mismo lugar, publicar, escuchar y medir su rendimiento.
El precio depende básicamente del número de cuentas en redes sociales quieres conectar. El plan Estándar cuesta 1,080 dólares al año e incluye 5 perfiles; para 10 perfiles, el precio aumenta a 1,800 dólares. Si quieres más, puedes comprarlas por cuenta.
Puedes conectar cuentas de Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn, YouTube, Pinterest y Google My Business. Con todas puedes publicar, escuchar y analizar las cuentas. En Facebook puedes conectar una página, un grupo o una cuenta publicitaria.
Publicar y programar
En casi todas las redes sociales puedes programar publicaciones, en Facebook, por ejemplo, el Creator Studio te permite publicar y programar en FB e Instagram, transmitir en vivo o publicar historias.
La ventaja principal de publicar con Sprout Social es que puedes publicar el mismo mensaje en varias redes al mismo tiempo. ¿Qué tal publicar en un solo paso, en tu cuenta de Twitter, Facebook y Instagram?
Otra ventaja: como Sprout Social está conectado con tus cuentas, te sugiere el momento perfecto para publicar tu contenido. Esta función analiza y recomienda los horarios en que tu audiencia está más activa.
La desventaja es que solamente puedes hacer publicaciones básicas, con un texto, una foto o video y tu ubicación. Nada de publicar historias o transmitir en vivo.
Escucha digital
Escuchar lo que dicen de ti, de tu tema, es una buena práctica para conocer a tu público, sus inspiraciones y necesidades, así como a la competencia.
La sección de escucha de Sprout Social te permite crear una pregunta. Buscas un tema, en qué red lo quieres escuchar, las palabras claves que quieres incluir o excluir. Puedes geolocalizar tu búsqueda por país o por una ubicación específica, con ratio de 5 kilómetros alrededor como mínimo.
Medir tu actividad, estadísticas
Todas las redes sociales te dan reportes de actividad con sus estadísticas, las impresiones, la interacción, las reacciones que te permiten medir tu rendimiento y tomar medidas para mejorar. Pero el problema es que tienes que pasar de una red a otra, lo que te quita tiempo.
Cada red tiene sus propios criterios en cuanto a estadísticas, y realizar un reporte comparativo entre varias redes se vuelve un dolor de cabeza, tienes que hacer un proceso de homologación para compararlas. Es una razón de peso para invertir el Sprout Social, ganas tiempo y los resultados entre las redes son comparables. Puedes exportar los datos en excel o PDF.
Ubicas fácilmente las publicaciones con mayor éxito, por impresiones, engagement y demás. Es realmente más sencillo que ubicarlas en cada una de las redes.
Conclusión
Sprout Social no es la opción para una empresa chica que maneja pocas redes sociales, por su precio. Pero si eres una agencia o tienes a tu cargo una buena cantidad de redes, creo que es una buena alternativa. Si quieres algo más económico, te aconsejo echarle un ojo a Metricool.
Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble