fbpx

Viaja en el tiempo con Google Earth Timelapse

¿Hace tiempo que no abres Google Earth ? Esta plataforma te permite explorar el mundo desde una visión satelital y si aún no la tienes, es momento de descargarla o verla en tu navegador porque tiene una nueva herramienta que te puede interesar mucho.

Para realmente darnos cuenta de los efectos de la desforestación, el derretimiento del hielo o la sequedad de los lagos de nuestro planeta, Google Earth incorpora una nueva función llamada Earth TimeLapse. Con ella puedes viajar en el tiempo, desde 1984 a la fecha.

El objetivo es mostrar, a través de 20 millones de fotografías satelitales, los cambios que ha sufrido el planeta en los últimos 37 años. Por default, Earth Timelapse te propone visitar algunos lugares del planeta donde el cambio ha sido más notable. Podrás ver la expansión de las ciudades como Dubai y Las Vegas (https://earth.app.goo.gl/kuCRtA), los glaciares que desaparecen, como el Columbia en Alaska, los enormes campos de cultivo de soya o las áreas de bosques talados en Bolivia.

La función está disponible para todos los usuarios y se lanza directamente desde Google Earth. Para activar el modo “Voyager”, basta con hacer clic en el icono de la rueda del barco en el Explorador de Google Earth. En seguida, buscas el lugar que te interesa ver.

Además, tienes acceso a un stock de 800 lugares para explorarlos en 2D o 3D. Se pueden descargar en formato mp4 en la página https://developers.google.com/earth-engine/timelapse/videos

Earth Timelapse te permite explorar paisajes lejanos que cambiaron con el tiempo, sensibilizar sobre el tema del impacto del ser humano sobre el planeta y utilizar la herramienta con propósitos educativos y artísticos.

Google promete seguir con el proyecto por al menos 10 años más. ¡A explorar, se ha dicho!

Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble

Te recomendamos nuestro Curso de Marketing Digital.