fbpx

Videomarketing en YouTube

¿Sabías que diariamente se ven más de tres millones de videos en YouTube? Esto quiere decir que sólo en un mes se sube a esta plataforma más contenido de video que el que producen las tres principales cadenas de televisión en Estados Unidos en 60 años.

¿Sabías que diariamente se ven más de tres millones de videos en YouTube? Esto quiere decir que sólo en un mes se sube a esta plataforma más contenido de video que el que producen las tres principales cadenas de televisión en Estados Unidos en 60 años.

Los videos se adaptan a nuestras vidas de forma natural y circunstancial. Completan las experiencias de navegación de los usuarios.

Es eficaz trabajar con videomarketing. El video es un formato que logra captar la atención del usuario fácil y rápidamente. Al tener una experiencia visual y auditiva, acompañado de un discurso fluido, se genera mayor atención, credibilidad y confianza, factores que debes considerar en tus estrategias de mercadotecnia online.

Edgar Dale demostró que el video es más potente que un texto escrito. En el esquema “The Cone of Learning”, presenta el porcentaje de información que retenemos. Después de dos semanas recordamos sólo 10% de lo que leemos; 20% de lo que escuchamos; 30% de lo que vemos; 50% de lo que vemos y escuchamos; 70% de lo que decimos; 90% de lo que decimos y hacemos.

video marketing 2

Como la segunda red social más importante después de Facebook y el segundo buscador en el mundo, YouTube se vuelve una plataforma mass media con audiencias enormes. Eso representa una gran oportunidad para que promociones tu marca, producto y/o empresa, y mejores tus rankings.

 

Algunas razones para considerar YouTube en tus estrategias de marketing

1. Comodidad para el usuario. Ver la información en video le ahorra el tiempo de búsqueda en otros canales.

2. Accesibilidad y compatibilidad. Los videos pueden ser compartidos desde cualquier sitio.

3. Engagement. Elaborar contenidos informativos, formativos y de entretenimiento a través de video hará que tu comunidad crezca.

4. Mejora el SEO (Search Engine Optimization). El video aumenta el tiempo de permanencia en tu web; además, se posiciona independientemente de tu web, a través de los resultados de búsqueda en Google.

5. Facilita y mejora el ROI (retorno de la inversión). Multiplica las posibilidades de difusión viral de los contenidos de tu empresa; permite que la información se comparta según el impacto que llegue a producir.

Te invitamos a probar este método, para conseguir que tu tasa de clics sea más elevada y nuevos usuarios puedan ver lo que ofreces.

Te recomendamos nuestro Curso de Marketing Digital 360º.

Katia Hernández
https://www.linkedin.com/in/katiahernandezcommunitymanager/