fbpx
Tels: 5552735451 – 5544816687

WhatsApp vs. WhatsApp Business

Si WhatsApp es tu herramienta de trabajo para conectar con tus clientes, creemos que debes pasar a WhatsApp Business. Repasemos las diferencias entre estas dos aplicaciones.

El objetivo de WhatsApp Business es facilitar la comunicación entre tus clientes y tu negocio. Si bien lo puedes hacer con tu cuenta de WhatsApp, la nueva aplicación te ofrece más funcionalidades, mismas que te vamos a explicar a continuación.

El proceso de verificación es el mismo, pero cuidado: no podrás cambiar tu nombre en WhatsApp Business, piénsale bien antes de continuar.

Más información y un catálogo de productos

La gran diferencia es la creación de tu perfil. Si estás limitado a un nombre, fotografía y estado, la versión Business te permite más campos: el nombre de tu empresa, una fotografía, una breve descripción de tu negocio, tu ubicación, horarios de trabajo, enlace a tu página web y la creación de un catálogo de tus productos (10 como máximo).

El catálogo de producto permite al usuario checar tu oferta, lo más vendido o lo más nuevo. Colocas un producto con su nombre, una fotografía, una descripción y su precio. Puedes, además, asignarle un código.

Cabe mencionar que Facebook acaba de anunciar que su tienda (Facebook Shop) será integrada a WhatsApp. Podrás mandar a tus usuarios el producto que les interesa.

Respuestas automáticas

WhatsApp Business te permite automatizar respuestas, algo que no se puede hacer con la aplicación básica.

Puedes configurar en los ajustes de empresa un mensaje de bienvenida, un mensaje de ausencia y respuestas rápidas, es decir, atajos de teclado para mandar una respuesta que escribes con frecuencia.

También cuenta con etiquetas, para aplicarlas en mensajes, grupos o conversaciones, y para organizarte mejor.

Enlace directo

Puedes crear un enlace que dirija a un chat con el usuario. Es ideal para captar la atención de tus prospectos.

Haz clic en ‘Ajustes’ y en ‘Herramientas para la empresa’. Luego, selecciona ‘Enlace directo’. Aparecerá de inmediato, listo para copiarlo y agregarlo a tu página web o redes sociales, o para compartirlo.

Restricciones para cuentas de WhatsApp Business

Cuidado, como estamos hablando de una cuenta empresarial, tienes que respetar las condiciones de uso de la aplicación. Por ejemplo, hay restricciones si vendes productos para la salud, apuestas, bebidas alcohólicas y tabaco. Te aconsejamos revisar las condiciones de servicio.

Estadísticas

Como siempre, llega el momento de evaluar tus resultados. Business te da estadísticas que te permiten saber el número de mensajes respondidos, el número de clics a tus enlaces y el tipo de contenido que está teniendo más interacción.

Conclusión

No dudo que las funcionalidades de WhatsApp Business te convencieron para cambiar. Facebook, como dueño de WhatsApp, busca con esta nueva aplicación una mejor integración de mensajería para empresas.

Si decides migrar de WhatsApp a WhatsApp Business, respalda primero todos tus mensajes, para no perder tu historial. En seguida, descarga la aplicación WhatsApp Business sin quitar tu aplicación de WhatsApp, te pedirá transferir tu cuenta. Así de sencillo.

Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble

Te recomendamos nuestro Curso de Marketing Digital.

Quiero recibir los últimos artículos de MKT

* indicates required
Leer el aviso de privacidad