fbpx
Tels: 5552735451 – 5544816687

SEO y WordPress: velocidad del sitio web

El Search Engine Optimization (SEO) es una serie de prácticas que permite mejorar tu posicionamiento orgánico, es decir, sin pagar anuncios en el buscador de Google. Entre los más de 150 factores que influyen en tu posicionamiento, la velocidad de bajada de tu sitio es uno muy importante, y pocas veces le prestamos atención.

Si tu sitio web está diseñado con WordPress, como es el caso de más de 60% de todos los sitios a nivel mundial, te tengo buenos consejos para aumentar la velocidad de descarga y así mejorar tu posicionamiento en Google Search.

 

Diagnóstico con PageSpeed Insights

Primero lo primero: tienes que saber si tu sitio web es lento. Para eso, Google nos tiene una herramienta gratuita, PageSpeed Insights. Al entrar a la plataforma, te pide que indiques qué página quieres analizar. Cuidado, tienes que ir página por página, ya que no se puede analizar el sitio web entero.

PageSpeed Insights analiza el contenido de tu página web y, a continuación, genera sugerencias para mejorar la velocidad de tus páginas. Te califica de 0 a 100. Si tienes una calificación baja o mediana, presta atención a las recomendaciones. Te explicamos aquí cómo resolver esos problemas.

 

El peso de tus imágenes

El tamaño de tus imágenes importa para mejorar la velocidad. Lo más conveniente, antes de subirlas a tu WordPress, es optimizar su peso con una buena compresión. Photoshop es un excelente programa para eso: puedes abrir tu imagen y salvarla para la web (Save For Web). Asimismo, está la opción de guardarla en GIF, JPG o PNG.

El GIF es muy bueno para comprimir imágenes que contienen plastas de color, es decir, comprime tus imágenes por número de colores. El JPG es bueno para comprimir fotografías, y en ese caso las optimizarás por porcentaje de compresión. El PNG es más pesado que los anteriores, pero te permite contar con fondo transparente.

Si no cuentas con el programa Photoshop, no te preocupes. Existen herramientas gratuitas que te lo permiten sin mayor dificultad, te recomiendo https://compressjpeg.com/es/. Subes tus imágenes, se comprimen y las bajas. Puedes subir 20 imágenes de un solo golpe. Al final de la compresión, te indica cuánto peso ganaste.

 

Los scripts CSS y Java

Es algo más complejo si no sabes de programación, pero no te preocupes, se puede resolver fácilmente. Tu plantilla de WordPress usa estilos CSS para determinar tipografías, tamaños, colores y todo tipo de código. Son archivos que se cargan cuando un usuario entra a tu página. De la misma manera, los plagios que usan archivos Java Script pueden bajar la velocidad de tu sitio web.

Existe un plugin para WordPress que te puede ayudar y que no es difícil de configurar, se llama Autoptimize. Al instalar el plugin, lo encontrarás en el menú ‘ajustes’. Autoptimize hace muy fácil la optimización de tu sitio: puede combinar, minimizar y cachear scripts y estilos, inyectar CSS en la cabecera de la página por defecto, así como añadir CSS crítico integrado y retrasar la carga del CSS combinado completo, además de mover y retrasar la carga de scripts al pie de página y minimizar el HTML.

Para configurarlo, tendrás que seleccionar las siguientes opciones:

SEO

 

Gzip Compression

Una de las técnicas para mejorar la velocidad de tu sitio web es comprimir el código de tus páginas para agilizar el tiempo de carga. La compresión GZIP es habilitada por el servidor y permite la reducción adicional de tu HTML, stylesheets y archivos JavaScript.

Aunque no conozcas los fierros de la compresión Gzip, es bueno que lo apliques en tu sitio web desarrollado con WordPress. Es un proceso muy sencillo. Tienes que instalar y activar un plugin, Enable Gzip Compression. Al instalarlo, lo encontrarás en el menú ‘ajustes’ de tu administrador de WordPress. Lo único que tienes que hacer es activarlo.

 

Las tipografías de Google Fonts

Si quieres que los usuarios vean tus páginas con la tipografía que elegiste, tienes que estar seguro de que el navegador la reconozca. Para eso, lo mejor es usar tipografías que propone Google Fonts.

El problema es que al entrar en tu página web, el navegador tendrá que descargar esas tipografías, lo que le quita velocidad a tu sitio web y afecta al SEO. Así que lo más recomendable es economizar. Elige una tipografía que te guste y úsala para tus títulos, subtítulos y cuerpo del texto.

 

La etiqueta <link rel=preload>

Lo importante para el usuario es que aparezcan rápidamente los elementos importantes de tu página, es decir, el texto, y que luego el navegador vaya bajando los elementos que siguen. Para eso, tendrás que poner una línea de código <link rel=preload> en el encabezado (head) de tu sitio. Es muy sencillo.

La velocidad de descarga de un sitio web es importante para mejorar tu SEO. Hay muchas más acciones que puedes realizar y que encontrarás al realizar tu diagnóstico con PageSpeed Insights, pero con las anteriores, la velocidad de tu sitio mejorará considerablemente.

Te recomendamos nuestro Curso para Diseñar tu Sitio Web con WordPress.

Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble

Quiero recibir los últimos artículos de MKT

* indicates required
Leer el aviso de privacidad