fbpx

¿Ya agregaste audio online en tu estrategia de medios?

Si aún no lo haces, es momento de considerar audio de movilidad en tus estrategias de medios. De acuerdo con el II Estudio Anual de Audio Online, realizado por IAB Spain, una asociación de publicidad, marketing y comunicación digital, en España se ha incrementado el consumo de audio de movilidad.

Si aún no lo haces, es momento de considerar audio de movilidad en tus estrategias de medios. De acuerdo con el II Estudio Anual de Audio Online, realizado por IAB Spain, una asociación de publicidad, marketing y comunicación digital, en España se ha incrementado el consumo de audio de movilidad.

Con los dispositivos móviles, el acceso a Internet ha aumentado drásticamente y con ello, el uso de plataformas de audio. El número creciente de usuarios repercute en la frecuencia del medio, tanto como generador de contenidos como a nivel publicitario.

Nos encontramos ante un internauta que consume contenidos a la carta: televisión y audio por Internet, plataformas de video y redes sociales donde comparte contenidos de otras plataformas. El oyente de audio online responde al perfil de hombres y mujeres de 25 a 55 años con estudios universitarios y el consumo se extiende entre los más jóvenes.

La publicidad en audio online tiene un alto grado de aceptación. Los usuarios la consideran “razonable” y no les importa tener la versión gratuita en vez de la premium. Sin embargo, como en todos los casos, el publicista no debe ser intrusivo, por lo que su principal reto es aprovechar la aceptación de los usuarios y presentarles una publicidad creativa. De esta forma evitará que utilicen AdBlockers y burlen sus anuncios.

En España, 41% de los profesionales en medios utiliza audio online como parte de su estrategia comunicativa. Es una tendencia que llega a México y que ha sido adoptada por estaciones de radio convencionales. Al conservar sus canales tradicionales y extender la transmisión a Internet, logran un plus para sus oyentes, ofreciendo la posibilidad de interactuación en tiempo real.

Otras transmisoras han sido creadas exclusivamente para la red, igual que las diferentes plataformas para escuchar música en streaming, como Spotify, Itunes, Claro Music, entre otras. Todos estos canales ofrecen planes publicitarios que se deben aprovechar, concluye el estudio, pues el número de oyentes por Internet está aumentando.

Te recomendamos nuestro Curso de Marketing Digital 360º.

Nayeli Germán
nayeli@marketingcapacitacioin.com