fbpx
Tels: 5552735451 – 5544816687

YouTube: ¿cómo funciona el algoritmo de los shorts?

En un video publicado en el canal Creator Insider, el creador René Ritchie preguntó a Todd Sherman, director de gestión de producto de Shorts en YouTube, sobre el algoritmo de Shorts.

¿Es diferente el algoritmo de Shorts al de los videos largos?

El algoritmo de Shorts difiere del de los contenidos de formato largo. En el feed principal de YouTube, los usuarios pueden seleccionar los videos que ven. En cambio, tienen poco control sobre el contenido que ven en Shorts.

Hay muchas cosas que hacemos para el formato Shorts que no hacemos para el formato largo. Por ejemplo, la diversidad del feed es diferente cuando ves cientos de videos que cuando ves diez o veinte.

¿Cómo se cuentan las visitas en Shorts?

El método de recuento de visualizaciones difiere de sus competidores. En TikTok, por ejemplo, en cuanto un usuario inicia un video, se cuenta inmediatamente una visualización. En YouTube Shorts, en cambio, se intenta determinar la voluntad de ver el contenido. Este sistema de recuento garantiza al creador que el umbral de activación tiene sentido. Para ello, YouTube combina varios indicadores para estimar si el usuario ha visto deliberadamente el video. Por ejemplo: el hecho de realizar explícitamente una acción para ver un video, el tiempo pasado en el contenido, etc. Todos estos factores se tienen en cuenta a la hora de fijar el umbral.

Sin embargo, YouTube se niega a dar detalles sobre el umbral en cuestión, ya que se realizan ajustes con regularidad. El anfitrión también quiere evitar la manipulación del algoritmo por parte de los creadores.

¿Cuáles son las mejores prácticas para aumentar la visibilidad de los cortos?

¿La duración del video importa? Según el director de contenidos, los creadores deberían preguntarse cuál es la longitud adecuada para contar su historia.

Los hashtags pueden ser útiles. Aunque no son obligatorios, pueden servir, sobre todo si el video está relacionado con un evento o un tema específico.

La hora de publicación no influye en la visibilidad: el algoritmo no tiene en cuenta este criterio. Sin embargo, puede tener un impacto en algunos casos, como para el contenido relacionado con las noticias.

Calidad antes que cantidad. Es mejor hacer unos pocos videos de buena calidad que producir una gran cantidad de contenidos con poco valor añadido. Sin embargo, la publicación periódica puede permitir mejorar el contenido.

Es contraproducente volver a publicar tus cortos. Durante la entrevista, René Ritchie recordó a su entrevistado que algunos creadores borran sus cortos para volver a publicarlos y darles una segunda oportunidad. Esto podría ser percibido como spam por YouTube.

Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble

 

 

Quiero recibir los últimos artículos de MKT

* indicates required
Leer el aviso de privacidad