13 ideas de publicaciones para tus redes sociales
Llega el momento en el cual ya no sabes qué más publicar en tus redes sociales. Ya te aburriste y te cuesta trabajo encontrar nuevas ideas. Te proponemos 13 tipos de publicaciones que pueden despertar tu creatividad.
Efemérides
Por su efectividad, es un recurso utilizado en las publicaciones de muchas cuentas. Les efemérides tienen la ventaja de montarse a una tendencia, recordar el día de nacimiento o de fallecimiento de un personaje célebre. La desventaja es que tu publicación seguirá circulando los días posteriores.
Haz preguntas
Es la mejor manera de invitar a tu público a participar en la conversación. Una pregunta llama una respuesta. Suelen tener éxito, siempre cuando no sea un simple “sí” o “no”, la pregunta debe de dar ganas de opinar.
Por ejemplo, con un público activo de más de 34 años en su mayoría y hasta más de 65 años, la Dirección de Literatura de la UNAM quiere conocer los gustos en lectura de su público. Con la pregunta ¿cuál es tu personaje literario femenino favorito?, se dieron cuenta de que su público escogía personajes de la literatura universal de autores ya fallecidos. Así que lanzaron una segunda pregunta, para conocer sus gustos en literatura contemporánea. Poco a poco, se traza un mapa de empatía.
La pregunta es la mejor manera de conocer tu público. Recolectas información de valor que te permite entender mejor a tus seguidores y adaptar tus contenidos.
Citaciones
Las frases y citas positivas te inspiran. Las citas de personajes célebres, conocidos por tu público, son las que funcionan mejor. Puedes utilizar ese recurso para transmitir tus compromisos o simplemente para compartir pensamientos positivos.
Es una buena idea montar tu cita sobre una imagen. Cuidado con la legibilidad del texto, un fondo con un solo color funciona muy bien.
Promueve las notas de tu blog
Tienes poco espacio en las redes sociales para comunicar, y si quieres extenderte, un blog en tu página web es una buena práctica. Se trata de compartir publicaciones acompañadas de enlaces a los artículos de tu blog o a las historias de Instagram, donde ahora es posible, para todas las cuentas, utilizar la función de clic en el enlace.
“Behind the scenes”, tras bambalinas
Otro contenido que genera engagement es el “behind the scenes”, un formato que permite mostrar tu backstage. Puede tratarse de un secreto de fabricación, del progreso de un proyecto o de la sinergia de un equipo, con el fin de implicar a tu comunidad. Construyes una historia y humanizas a tu empresa.
TikTok es un buen lugar para publicar ese tipo de contenidos. Tratados con humor, en un ambiente relajado, suelen tener éxito. Por ejemplo, puedes realizar un baile de tendencia con tu equipo, así comunicas la buena coordinación que tienen al momento de trabajar.
Promueve tus productos
Obviamente, estás en las redes sociales porque son espacios que usas para promover tus productos y servicios. Debes contar con buenos elementos visuales, diseños, videos, de calidad. Concéntrate en ello, te van a servir un buen rato.
Seguramente vas a invertir en publicidad, y probablemente en Facebook. Es importante que tengas toda la gama de formatos, verticales, cuadrados, rectangulares, videos y carruseles de imágenes.
Comparte tutoriales
La búsqueda de cursos en internet está en auge, es parte del top 10 de las actividades de los internautas. Todos queremos aprender, el auto aprendizaje es un hábito de todos, en particular la consulta de videos en YouTube . Pero es posible también crear tutoriales cortos, de pocos segundos, los hay por montón en TikTok, inspírate.
Enseña a tu público a usar tus productos correctamente, dale consejos, habla de temas relacionados. Enséñales algo que puedan hacer en casa, el “Do It Yourself” (DIY) está de moda en todas las redes sociales, TikTok, Instagram y demás.
Comparte los testimonios
La satisfacción del cliente puede publicarse en las redes sociales. Puedes adoptar la forma de publicaciones visuales que contengan la opinión de un cliente. Estas publicaciones también pueden incluir a una figura pública que haya probado o usado el producto de una marca.
Recicla publicaciones exitosas
Nada te impide reciclar una publicación que tuvo éxito. Revisa las estadísticas de tus diferentes redes sociales e identifica las publicaciones que han tenido más reacciones y mejor rendimiento. Puedes reprogramar estas publicaciones unos meses más tarde u ofrecer publicaciones similares.
Sigue las tendencias
No dejes de escuchar las redes sociales, noticias, retos de TikTok de moda, memes y más para subirte al tren de las tendencias. No podrás hablar de todos los temas, los políticos en particular, pero tienes un espacio para asociar tu marca con una tendencia, que siempre atrae a los usuarios.
Hablando de tendencias, también incluye los eventos importantes que ocurren durante el año, como el día del amor y la amistad, el inicio de la primavera, el día de la madre, del niño y más. Además, aprovecha las conmemoraciones, como el día internacional de los derechos de la mujer, para promover la igualdad de género, o que tengan que ver con el medio ambiente
Responde a las preguntas más frecuentes
Si las preguntas frecuentes de cualquier sitio web cumplen este requisito, puede ser conveniente transmitir la información también en las redes sociales. Esto puede hacerse a través de publicaciones informativas sobre la composición, fabricación o uso de un producto, por ejemplo.
Realiza transmisiones en vivo
Los videos en vivo en Facebook y YouTube están de moda. Desde hace dos años realizamos transmisiones con Zoom, Streamyard o OBS, es una tendencia que llegó para quedarse. Aprovéchala, haz tus propias conferencias o presentaciones de productos (Streamlive Shopping).
Usa contenidos de terceros
Siempre es una buena idea intercambiar publicaciones. Compartir las noticias de otras cuentas socias puede aportar variedad a los diferentes contenidos que ofreces en tus propias cuentas, así como un intercambio de visibilidad con potencial de nuevos suscriptores.
Recomendamos: 5 consejos para escribir un título impactante
Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble