fbpx
Tels: 5552735451 – 5544816687

5 consejos para escribir un título impactante

El título es la puerta de entrada al éxito o el fracaso, si tu objetivo es que los usuarios hagan clic en tu anuncio, que vayan a tu página web o que abran tu correo.

¿Cuál es el mejor título para el asunto de un correo, o el de mayor impacto para un anuncio en Facebook o Google? Si quieres incrementar la tasa de apertura de tus comunicados, el gancho está en el encabezado. No es tarea fácil, pero espero que los siguientes consejos te den ideas para tus próximos títulos.

El factor sorpresa

Cuando recibes algo inesperado, te llama la atención. El factor sorpresa puede funcionar muy bien para tus títulos.

La sorpresa es una emoción que puede ser positiva o negativa, según las circunstancias, y su respuesta, más en caso de algo negativo, nos pide reaccionar rápidamente.

Las preguntas

Una pregunta espera una respuesta. Por eso, preguntar te genera más interacción en cualquier medio.

Procura que sean buenas, no hagas preguntas cuyas respuestas es sí o no. Si lo haces en redes sociales te puede funcionar, pero no generarán clics o apertura de correo. La pregunta tiene que ser de interés, y tu respuesta también.

Tienes que poder responder a las tres preguntas básicas que te harán tus clientes: ¿Qué? ¿Cómo? ¿Por qué? Es lo que Simon Sinek llama el “círculo de oro”, entendiendo que cada pregunta toca una parte diferente de tu cerebro.

El ¿qué? controla tu pensamiento racional, el ¿cómo? inspira los sentimientos y el ¿por qué?, tu cerebro reptil, controla los instintos y creencias. Podemos añadir la pregunta ¿cuál? y otras que todos hacemos en Google, como ¿quién?, ¿dónde?, ¿cuándo?

Te aconsejo la plataforma Answer the public. Es un generador de preguntas e ideas que toma las sugerencias de Google y Bing. La herramienta SEO recupera las búsquedas más populares de los internautas y ofrece una larga lista de ellas a partir de una consulta.

La curiosidad

Despertar la curiosidad, las ganas de saber sobre un tema, es una buena técnica para llamar la atención.

Este tipo de títulos juegan con lo que llamamos el “curiosity gap”. El término se refiere al efecto psicológico que se crea cuando alguien es consciente que no sabe algo y necesita saberlo. Es el vacío entre lo que sabes y lo que quieres saber.

La curiosidad es el componente más importante del aprendizaje: queremos aprender más sobre el mundo que nos rodea. Cuidado, el usuario tiene que tener un conocimiento previo sobre el tema que expones, si no, estás haciendo clickbait: prometes, pero no cumples.

La negatividad

Los superlativos, como “el mejor”, “el más grande” o “el más fuerte”, te pueden ser de utilidad para atraer la atención. Pero, algo muy interesante es que los superlativos negativos, al parecer, funcionan mejor.

En un estudio realizado por Outbrain, vemos que los superlativos negativos como “el peor”, o adverbios como “jamás”, generan 30% más de engagement que los positivos.

Hay más términos que puedes emplear, por ejemplo, la palabra “error”: “7 errores que no puedes cometer”. También puedes destacar lo negativo de un tema: “E-commerce, 97% de las empresas fracasan”.

Las palabras negativas golpean nuestras inseguridades. El uso de palabras como “dejar”, “evitar” y “no”, funcionan porque el lector quiere saber si está haciendo algo que le perjudica.

Las cifras, los números

Los números funcionan muy bien en los títulos, simplemente porque el cerebro humano es receptivo a ellos. Diversos estudios han demostrado que los títulos que contienen números, generan 73% de las participaciones en las redes sociales.

Hay dos maneras de usarlos, en listados: “7 tips sobre tal tema”, o como cifras específicas: “88% de los consumidores prefieren eso”.

Algo interesante es que los números impares son más atractivos que los pares. El número 7, en particular, funciona muy bien.

Unos consejos para concluir

Encontré en el blog de Quicksprout una nota que resume acciones concretas que te permiten redactar títulos que impactan:

– 8 de cada 10 personas leerán tu título, pero sólo 2 de cada 10 harán clic en él.
– El título debe ser corto: máximo 65 caracteres.
– El tamaño ideal de un titular es de 6 palabras.
– Utiliza las palabras “usted” y “tu” para incluir a tu público.
– Utiliza adjetivos interesantes (por ejemplo, sin esfuerzo, increíble, único, sorprendente, esencial).
– No tengas miedo de utilizar la negatividad en las palabras que elijas. Las palabras “No”, “Sin” y “Stop” desencadenan la viralidad.
– Utiliza números (cuanto más grande sea el número, mejor) y utiliza números en lugar de palabras (7 en lugar de “siete”).

Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble

Te recomendamos nuestro Curso de Redes Sociales para Community Manager.

Comentarios

    Deja una respuesta

    XHTML: Puede usar estas etiquetas: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

    Quiero recibir los últimos artículos de MKT

    * indicates required
    Leer el aviso de privacidad