Tels: 5552735451 – 5544816687
Algoritmo de Instagram
La forma en que funciona el algoritmo de Instagram es un misterio que provoca frustración para las marcas. Algo que sí sabemos es que Instagram mide la cantidad de tiempo que el usuario pasa viendo una publicación, factor clave para determinar el grado de alcance orgánico que se le dará a esa publicación. Hay, además, otros parámetros que debes tomar en cuenta.

La forma en que funciona el algoritmo de Instagram es un misterio que provoca frustración para las marcas. Algo que sí sabemos es que Instagram mide la cantidad de tiempo que el usuario pasa viendo una publicación, factor clave para determinar el grado de alcance orgánico que se le dará a esa publicación. Hay, además, otros parámetros que debes tomar en cuenta.
¿Cómo decide Instagram qué sale en el feed de tus seguidores?
Antes, las publicaciones en el feed de tus seguidores se mostraban de manera cronológica, sin embargo, ahora depende de este misterioso algoritmo. Algunos aspectos que influyen en la manera en que se muestran los contenidos son los siguientes:
1. Relación usuario-contenido. Instagram muestra contenidos con los que los usuarios tienen más afinidad. La relación con la persona o marca se basa en la frecuencia con la que se tiende a interactuar con sus publicaciones. Significa que si se interactúa con publicaciones de la marca, se verá más de su contenido en el feed.
2. Ponderación de contenido. La prioridad la tienen aquellas publicaciones que generen comentarios, likes y compartidos. Toma en cuenta que obtener comentarios es mucho más importante que conseguir likes.
3. El horario de publicación. Este es un factor importante cuando buscas realizar el posteo en horarios estratégicos. Instagram ya no es una plataforma cronológica, pero toma en cuenta que la gente quiere ver publicaciones nuevas durante su navegación.
¿Es un beneficio la llegada de este algoritmo en Instagram?
Según Kevin Systrom (cofundador de Instagram), una persona sólo ve 30 por ciento del contenido de las marcas que sigue. Con el algoritmo se busca optimizar ese porcentaje, por lo que las publicaciones de calidad tendrán preferencia.
Anteriormente, el tiempo de vida de una publicación en Instagram era de 72 minutos, ahora, los usuarios pueden ver publicaciones incluso días después de subir una foto o video. De modo que el algoritmo les asegura un tiempo de vida más largo.
Utiliza estos consejos para tomar ventaja y posicionarte mejor en esta red. Recuerda que el algoritmo de Instagram se basa principalmente en el engagement.
Te recomendamos nuestro Curso de Redes Sociales para Community Manager.
Nayeli Germán
www.linkedin.com/in/nayegermanmkt