fbpx

Alibaba, copia hasta conquistar el mundo

Alibaba es un claro ejemplo de la imitación y de cómo el modelo de negocio norteamericano puede adaptarse a cierto contexto socialista. La copia está alcanzando a las versiones "originales" y se posiciona con rapidez entre los titanes de la industria tecnológica.

Alibaba es un claro ejemplo de la imitación y de cómo el modelo de negocio norteamericano puede adaptarse a cierto contexto socialista. La copia está alcanzando a las versiones “originales” y se posiciona con rapidez entre los titanes de la industria tecnológica.

En septiembre de 2014 la empresa china salió a la bolsa norteamericana. Pero desde antes ya venía fraguando la conquista del mercado tecnológico. Hoy la compañía tiene los recursos necesarios para hacer casi cualquier cosa que se les ocurra.

Uno de sus principales proyectos es el desarrollo de celulares tan baratos que costarían menos de 1000 pesos. El sistema operativo de sus teléfonos inteligentes ha sido llamado Yun OS, software basado en Android que facilitará el acceso a todas las herramientas de Alibaba.

La compañía pidió a fabricantes nacionales poco conocidos que produzcan sus dispositivos con Yun OS. Con esta medida, que restringe el mercado internacional, alcanzarán a controlar el 10% del mercado chino de smartphones. Se prevé que en el primer año logren vender cerca de treinta millones de unidades.

A estas alturas en que existe una hegemonía cultural más avanzada podemos decir que todo lo que hacemos es un remix. La innovación está sujeta siempre a versiones pasadas de la misma cosa. Adaptando plataformas como PayPal, Groupon o eBay Alibaba rápidamente se ha convertido en una de las empresas más poderosas en el mundo.

Te recomendamos nuestro Curso de Marketing Digital 360º.

Omar Márquez
omarquez@marketingcapacitacion.com