fbpx

Apps que te pueden servir después de una catástrofe

La tecnología se ha convertido en nuestra mano derecha en muchas situaciones, tanto favorables como adversas. A continuación te presentamos algunas aplicaciones o plataformas que pueden ser de gran utilidad en momentos caóticos generados por desastres naturales.

La tecnología se ha convertido en nuestra mano derecha en muchas situaciones, tanto favorables como adversas. A continuación te presentamos algunas aplicaciones o plataformas que pueden ser de gran utilidad en momentos caóticos generados por desastres naturales, como los sismos ocurridos recientemente en nuestro país.

 

Mi casa es tu casa

Es una plataforma muy parecida a Airbnd. Surgió a raíz del sismo del 19 de septiembre del 2017, gracias a la empresa The Brooklyn y Weber Shandwick que dio vida este programa. Mi casa es tu casa no tiene fines de lucro, ya que sólo proporciona un acercamiento entre contactos. El registro, claro, es gratuito.

Apps catastofres 2

 

Reporte Responsable

El Colegio de Ingenieros Civiles de México creó esta aplicación, por el momento sólo disponible para Android. Te permite enviar una fotografía del daño que haya sufrido tu inmueble, junto con tu ubicación que se toma del GPS de tu teléfono.

Apps catastofres 3

 

Mascotas Sismo CDMX

Mascotas Sismo CDMXMascotas Sismo CDMX es otra plataforma que tuvo nacimiento en septiembre, tras el sismo. Se apoya en Google Maps y se divide en varias categorías que te permiten ver las mascotas que han sido encontradas y también las que se están buscando todavía.

Apps catastofres 4

Lo más probable es que estas plataformas o aplicaciones queden abiertas en caso de que haya otro percance, por lo que te sugerimos tenerlas en tu celular o revisarlas periódicamente. Se trata de herramientas que son y seguramente seguirán siendo de gran utilidad.

Te recomendamos nuestro Curso de Producción Multimedia para Redes Sociales.

René Torres
rtorres@marketingcapacitacion.com