fbpx

Cinco consejos para aumentar el Engagement en tus redes sociales

Si las personas están viendo tus publicaciones en redes sociales, significa que estás haciendo bien tu trabajo a la hora de curar contenido, pero si eres Community Manger, tu trabajo no acaba ahí. ¿Has escuchado hablar del Engagement o Engagement Rate (ER)?

Si las personas están viendo tus publicaciones en redes sociales, significa que estás haciendo bien tu trabajo a la hora de curar contenido, pero si eres Community Manger, tu trabajo no acaba ahí. ¿Has escuchado hablar del Engagement o Engagement Rate (ER)? Se trata de un Key Performance Indicator (KPI) o, dicho en español, de un índice de desempeño de comunicación digital. Lo que mide este indicador es el grado de compromiso que la gente tiene con tus redes sociales.

 

¿Cómo se mide el ER?

Es bastante sencillo, se considera el número de personas que interactúan con cada una de tus publicaciones. Lo que más se llega a tomar en cuenta para medir este indicador son las veces que se comparte la publicación (por ejemplo, los retuits), el número de comentarios que ha tenido y el número de personas que han reaccionado a lo que has publicado, ya sea dando like, corazón o similares.

Aquí te comparto cinco consejos para aumentar este indicador en tus redes sociales:

1. Nunca dejes ningún comentario sin reacción. Siempre contesta dudas, agradece o interactúa con los usuarios, según sea el caso. Al ser tomados en cuenta, es probable que tus usuarios vuelvan a comentar o compartir otras publicaciones que hagas.

2. Cuando un comentario o interacción de alguno de tus usuarios haya sido épico, haz algo especial con ese material. Puedes compartirlo directamente como una publicación o hacerle un descuento a ese usuario, lo importante es que no pase desapercibido.

3. Contesta de manera original. Cualquiera puede dar informes sobre un producto o servicio, pero sólo un CM experimentado puede hacer que esa interacción sea una experiencia única. Asume la personalidad de la marca y utiliza todos los recursos a tu alcance para que tus amigos/seguidores siempre quieran que les des una respuesta interesante.

4. Si tienes seguidores que constantemente interactúan con tu cuenta, haz algo muy especial para ellos. Tienes oportunidad de hacerles una publicación de agradecimiento, algún descuento o inclusive invitarlos a un evento exclusivo para ellos. Esto hará que se enamoren completamente de tu organización y con el tiempo se conviertan naturalmente en tus embajadores. Es una inversión a mediano plazo de grandes dividendos.

5. Si hay alguien que cuente su historia en tus redes sociales es un gran material, ¡aprovéchalo! Puedes entrevistar a esa persona para ver las posibilidades de que comparta, de manera breve, su experiencia con tú marca. Esto incrementa las chances de que más personas se arriesguen con tu producto. Vale la pena intentarlo.

Bonus tip. Piensa como tu usuario habitual y ponte en su lugar, ¿cómo te gustaría que te respondieran en las redes sociales? Intenta distintos tonos sin arriesgarte a quedar fuera de lugar.

Tener un Engagement Rate sano, es una oportunidad enorme para crear relaciones fuertes con tus clientes. Esas relaciones se traducen en ganancias para la organización, así que esfuérzate por enamorar a tus seguidores cada día, ellos siempre te sabrán recompensar.

En Marketing Capacitación podemos ayudarte con tus estrategias de comunicación digital con énfasis en el Engagement Rate. No dudes en contactarnos, estamos para servirte.

Te recomendamos nuestro Curso de Redes Sociales para Community Manager.

Carlos Arteaga
carlosarteaga@marketingcapacitacion.com