Tels: 5552735451 – 5544816687
¿Cómo empezar una estrategia de marketing digital?
Si aún no tienes una estrategia para insertar tu empresa en el mundo digital, te recomendamos que leas esta nota. Encontrarás consejos útiles para que entres en él con el pie derecho.

Si aún no tienes una estrategia para insertar tu empresa en el mundo digital, te recomendamos que leas esta nota. Encontrarás consejos útiles para que entres en él con el pie derecho.
1. Lo más importante es saber que el contenido es el rey, la base de la estrategia digital de marca. Para ello, debemos echar mano de todos los medios a nuestro alcance; aprovechar la posibilidad de mezclar los medios tradicionales con los digitales, o lo que se conoce como estrategia Cross Media.
2. Los conceptos se digitalizan, ahora hablamos de:
- Display en lugar de ‘publicidad impresa’
- Permission Marketing en lugar de ‘marketing directo’
- Buscadores en lugar de ‘clasificados’
- Video online en lugar de ‘spot de televisión’
- Redes sociales en lugar de ‘relaciones públicas’
3. Los consumidores ya no son simples receptores de la comunicación, sino parte activa en este nuevo paradigma. Las marcas no sólo les hablan, también los escuchan y hacen que participen en la creación ya sea de la marca o de sus productos.
4. La decisión de compra pasa por tres etapas: el conocimiento, la consideración y la acción (compra). Podemos apoyarnos en herramientas específicas, como el Display, el SEO y el SEM, esenciales para llevar a cabo este proceso.
El éxito de las redes sociales se debe a que trabajan en ésas y otras cuatro etapas; es decir, en el conocimiento, la consideración y la acción, el uso, la experiencia, la opinión y la recomendación. De ahí la importancia de realizar una Social Media Optimization, para maximizar la eficacia.
Ayuda saber que Facebook está centrado en la monetización de las marcas y en la mejora de la experiencia del usuario; Twitter permite segmentar contenidos a través de palabras clave, mientras LinkedIn ayuda a desarrollar contactos profesionales. Dependiendo del objetivo de comunicación, dirige tu estrategia a una red social específica.
5. En la estrategia de marketing digital, los costos también revisten nuevos significados:
- CPM, costo por mil impresiones
- CPC, costo por clic
- CPL, costo por lead o visita (cliente potencial que deja información)
- CPA, costo por adquisición (venta)
- CPV, costo por visionado
- CPE, costo por engagement (like, fan, seguidor)
6. Considera que migar tu estrategia de marketing al mundo digital es un proceso largo y lleno de cambios. No pierdas de vista las siguientes acciones:
- Adapta tu contenido a mobile.
- Cuida tu presencia en redes sociales.
- Coloca inversión publicitaria en buscadores, redes sociales, e-mail marketing.
- Define tus objetivos de venta, conversión y likes.
- Procura que los indicadores KPI (medición de resultados) estén claros.
Ahora, guarda la calma y digitalízate. Te recomendamos nuestro Curso de Marketing Digital 360º.
Nayeli Germán
naye@marketingcapacitacion.com