Cómo funciona y para qué el código QR
Antes del 2020 rara vez escaneabas un código QR, hoy ya es una práctica común. El código QR está en auge como instrumento de control.
Código QR significa Quick Response Code y es un código de barras que se inventó en 1994 por Denso Wave, empresa japonesa que pertenece a Toyota. ¿Por qué Toyota necesitaba QR? Para el control de inventario de sus piezas. El QR no es más que un sistema de control.
Cómo funciona el QR
Masahiro Hara explicó que la idea del código QR para Toyota le llegó jugando Go, un juego de mesa que practica y que tiene un tablero parecido al de los cuadros que hoy todos conocemos y escaneamos para obtener información.
El QR es una versión avanzada de un código de barras. A diferencia de éste, que incluye una serie de números limitada, no más de 20, un QR puede albergar hasta 7,089 caracteres numéricos; un poco menos, si se utilizan letras, incluyendo las de cualquier alfabeto japonés, o combinaciones con símbolos, letras y números.
Por ser un código, necesitas disponer de un lector de QR que te permita descifrarlo. Inicialmente, bajabas una app, pero hoy, todos los últimos modelos de teléfonos tienen el lector en su cámara.
Los múltiples usos del QR
El código QR te puede llevar a una página web, mandarte un mensaje o un correo. Te sirve para enviar tu tarjeta de contacto, te puede llevar a Facebook, Twitter, remitirte a una galería de imágenes, dirigirte a una aplicación de la App Store y hasta puedes solicitar pagos con criptomonedas.
Pero no utilizamos todo el potencial del código QR. Con la pandemia, lo que más hacemos es escanear el QR de un restaurante para ver su menú en un PDF, con el objetivo de no tocarlo físicamente.
El certificado de vacunación cuenta con un código QR. En ese caso, lo único que te permite es ir a una página web para ver tu certificado en digital. Funciona básicamente como un instrumento de control. Tus facturas tienen QR. ¿Alguna vez escaneaste una factura? Te manda a una página web en la cual puedes verificar si el comprobante fue certificado por el SAT.
Con el auge del código QR, es buen momento para explorar otras posibilidades que tiene dentro del marketing digital. Ya se emplea en el comercio electrónico, como método de pago. Lo notaste si usas Mercado Pago.
¡A crear tu QR!
Crear un QR es gratuito. Basta con entrar en generadores de QR, hay un motón. Te sugerimos https://es.qr-code-generator.com/ o https://www.qrcode-monkey.com/es/
Es sencillo: eliges tu objetivo, llenas los datos que se piden, la dirección de tu página web; también puedes subir documentos. El código se genera de manera automática. Puedes poner tu logo encima (versiones de pago), cambiar colores y elegir marcos. Está la posibilidad de crear códigos QR sencillos, con Word de Office, si instalas un complemento que te lo permite.
Usar una plataforma de pago para generar QR tiene mucha utilidad para una campaña de marketing. Lo que necesitamos es poder medir el impacto de la misma. Los generadores de QR en su versión Premium te permiten rastrear los QR y contar con estadísticas de escaneo. Te reporta el número de escaneos, lugar, hora y sistema operativo utilizado. Puedes generar códigos dinámicos, para actualizar el contenido del QR en cualquier momento.
¿Y para campañas de marketing?
Si tu único objetivo es que tu QR lleve a tu página web, piensa en diversificar su uso. Puedes llevar al consumidor a un cupón de descuento o a un contenido de interés, con la descarga de un PDF, un libro gratuito, por ejemplo. La colocación de tu QR también importa. Imagínalo sobre un pastel de cumpleaños, que te cante las mañanitas cuando lo escaneas.
Lo primero que tienes que hacer es explicar a las personas qué beneficio o información van a conseguir. Acompaña tu QR con una llamada a la acción.
Las aplicaciones de un QR son múltiples. Puedes colocar un QR sobre un producto, una camiseta, una gorra, sobre una almohada, tarjeta de presentación, portallaves o sobre un espectacular; lo puedes usar en campañas de BTL de forma impresa.
Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble
Te recomendamos nuestro Curso de Marketing Digital.
Comentarios