¿Cómo optimizar tus historias en Instagram?
Las historias en Instagram (stories) son pequeñas piezas de video o fotos, en las que puedes insertar pegatinas, textos y varias pequeñas joyitas, como encuestas. Veamos cómo puedes aprovecharlas al máximo en tus redes profesionales.
Estás harto de ver como se acumula el historial de contenidos que publicaste en las redes. ¿Qué tal si publicas historias cortas que sobreviven 24 horas y desaparecen? Snapchat tuvo la idea y abrió esa posibilidad. Una segunda gran idea suya fue ayudarte a ser creativo, ofreciéndote filtros y máscaras para que te diviertas con tus amigos. Ahora, la idea es explotada también por Facebook, Instagram y WhatsApp, y está de moda. He aquí algunos consejos para optimizarlas.
Los usuarios activos en las redes que ofrecen este servicio no dejan de aumentar. Desde hace un año, sorprendentemente, WhatsApp es el canal con más éxito, al lado de Instagram. Parece que las historias de Facebook todavía no despegan. Snapchat a su vez registra un crecimiento mínimo.
Las siguientes recomendaciones se basan en los resultados del estudio que realizó Buffer, luego de analizar 15,000 historias publicadas en Instagram por las 200 cuentas más exitosas a nivel mundial. https://blog.bufferapp.com/instagram-stories-research#.
¿Cuántas historias debo publicar?
El estudio de Buffer revela que las cuentas que funcionan mejor, es decir, generan alcance e interacción, publican entre 1 y 7 historias al día. Más allá de 7 historias, el porcentaje de visualización baja a 70%.
A más publicaciones, menos visualizaciones de cada una, pero que eso no te detenga, publica más, pues el porcentaje más bajo de visualización es aún alto si publicas 25 historias al día (55%).
¿A qué hora debo publicar?
Es otra pregunta básica para no caer en el intento. Según el estudio, las historias tienen más éxito en horas no laborales, en la mañana, a mediodía y en la noche. Es sentido común, Instagram lo consultamos en horas libres.
¿Es bueno publicar mucho?
Los datos de la investigación muestran que mientras más se publica, mayor es el alcance promedio y el número de impresiones. Las cuentas estudiadas así lo prueban. Puesto que sí hay una correlación directa, te recomiendo que trates de publicar constantemente lo más que puedas.
Captar la atención desde la primera historia
Las historias siguen, la gente pasa de una a otra, pocos se detienen por más de 8 segundos a ver tus publicaciones. Por eso, cuida tu primera historia, que sea divertida, que sorprenda y dé ganas de seguir viendo más. En la gráfica se observa el impacto que produce una buena historia y la posterior caída de alcance. No te desanimes, haz tu mejor historia, esperando que tu público no te abandone a la primera (50%), luego, la caída es más relajada.
Te aconsejo leer el estudio completo:
https://blog.bufferapp.com/instagram-stories-research#
Te recomendamos nuestro Curso de Redes Sociales para Community Manager.
Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble