fbpx
Tels: 5552735451 – 5544816687

Consejos para realizar Facebook Live efectivos

Hoy, los Facebook Live o transmisiones en vivo están moda. Es el producto que quiere promover Facebook, por lo mismo nos permite conseguir un buen alcance y engagement. Pero una transmisión en vivo no se improvisa, por eso te daremos algunos consejos que te pueden servir para que el programa que lanzas al aire sea de calidad.

¿Has visto transmisiones en vivo en las cuales no se oye casi nada, la imagen está borrosa, la cámara tiembla o los sujetos están demasiado alejados? Seguramente te ha tocado alguna, pues la gran mayoría de los Community Managers no tiene mucha idea de cómo realizarlas.

El formato de Facebook funciona muy bien, pero para que no caigas en el intento y realices transmisiones en vivo de buena calidad, he aquí los aspectos técnicos que debes cuidar para que tu alcance e interacción aumenten de manera significativa.

 

El audio

Es el problema más frecuente. Los sujetos que grabas están lejos de tu alcance y no se escuchan por la baja calidad del micrófono de tu dispositivo móvil. Para resolver ese problema, te aconsejo usar un micrófono de solapa. Se coloca en la camisa del entrevistado, para captar un sonido fuerte.

Existen micrófonos de solapa alámbricos e inalámbricos. Los primeros, con hasta 20 metros de cable, son baratos (alrededor de 400 MXN). Si no quieres que el cable de incomode, tendrás que invertir mucho más, arriba de los 5,000 MXN para contar con un micrófono inalámbrico.

micrófonos

La otra solución, en caso que estés grabando un evento, es acercarse a las bocinas del recinto. En conferencias de prensa, los periodistas dejan su grabadora al lado de éstas para tener mejor audio. El problema de esta opción es la distancia entre la bocina y el sujeto a grabar. Si no puedes usar el micrófono de solapa, mejor ponlo frente a las bocinas.

En caso de que puedas elegir el lugar de la transmisión, busca un lugar silencioso, confinado para no provocar eco (los lugares con techos altos no nos dan una buena calidad de sonido).

 

El soporte

Si sigues realizando transmisiones en vivo con tu teléfono en la mano, tienes que cambiar de técnica. Los videos en vivo que tiemblan o que se patinan cuando cambias de mano, es un efecto terrible para tu imagen. Cuando el Community Manager estornuda, ni modo que la imagen se quede estable, así que para resolver este problema, te damos dos soluciones prácticas.

Usa un tripié para colocar tu dispositivo móvil. Así, adiós a los temblores y te quedan las manos libres para checar los comentarios del Facebook Live, por ejemplo. En caso de que quieras tener movilidad, puedes usar un monopié. El problema de esa opción es la falta de movimiento de cámara, algo monótono para el espectador.

Tripies

Otro aparato que te puede ser de mucha utilidad es el Gimbal, o estabilizador de imagen. Funciona con un sistema de contrapeso que te permite tener estabilidad cuando te mueves, caminas, corres o sigues el sujeto que estás grabando. Los hay desde 2,500 MXN, el Smooth Q de Zhiyun, o un poco más caro pero más resistente, el Osmo del fabricante de clones DJI. Los dos tienen una aplicación que permite realizar efectos de ‘stop motion’, seguir el sujeto de manera automatizada, entre otros efectos.

 

La iluminación

Un gran problema para tener buena iluminación es que pocas veces puedes elegir el lugar de grabación. Te toca lo que te toca y es difícil que puedas utilizar tu propia iluminación, pues en muchos casos los organizadores del evento lo prohíben. Ante la falta de opciones, lo mejor que puedes hacer es estudiar en detalle las especificaciones y funciones de la cámara de tu celular. La elección del mismo te puede ayudar. Busca uno que no sólo tenga una cámara con muchos mega pixeles, sino que soporte mejor la oscuridad.

Si cuentas con buena luz natural, no más cuida el ángulo desde el cual vas a realizar tu transmisión. Evita el efecto de contraluz, el sujeto frente a una ventana, por ejemplo. Son pequeños detalles, pero ayudan mucho para mejorar.

Si estás en la posibilidad de elegir el lugar de la grabación, de preferencia opta por un espacio con mucha luz natural, de lo contrario tendrás que invertir en tres reflectores LED y sus respectivos tripiés.

Encuentra más consejos en consulta esta nota y si deseas especializarte en el tema de los Facebook Live, te recomendamos que conozcas nuestro curso de producción multimedia para redes sociales.

Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble/

Quiero recibir los últimos artículos de MKT

* indicates required
Leer el aviso de privacidad