fbpx
Tels: 5552735451 – 5544816687

Consejos para usar Twitter adecuadamente

Ya con 8 años de trayectoria, esta red de microblogging, todavía no logra capturar a la mayoría de internautas. Muchos alumnos y compañeros la consideran abrumadora o aburrida. Twitter puede ser utilizada para cualquier propósito, siempre y cuando la manejemos correctamente.Si aún no te has animado a explorar este medio, o ya no le encuentras sentido, aquí te damos una guía para sacarle provecho.

 

¿A quién sigues en Twitter?

He escuchado varios comentarios de que Twitter no proporciona información relevante. El contenido que recibes en tu timeline depende directamente de las cuentas que sigues. Si sólo estás siguiendo a tus amigos verás lo que pasa por sus cabezas. Igual si sigues cuentas de frases célebres o de autoayuda que en realidad no aportan nada.

En cambio si te vuelves seguidor de cuentas que te resultan importantes la información que necesitas estará siempre al alcance de tu mano. No culpes a la red por no darte lo que buscas, se trata de armar tu propia timeline con información relevante.

 

Bloqueo de usuarios y asimetría comunicativa

Al publicar algo en Twitter debes tener en mente que es una red asimétrica. Lo que escribes sólo será visible para aquellos que te siguen y aun así puedes pasar desapercibido. También puede ocurrir lo contrario y entonces tendrás muchas respuestas a tus publicaciones. En este caso no te preocupes por contestarles a todos. Si es necesario seguir la conversación muévela a mensajes directos para no saturar a tus demás seguidores.

En ocasiones recibirás respuestas con un tono bastante elevado. Hay actitudes o lenguajes que no merecen tu respuesta. Es como si en la calle alguien te insulta, mejor pasas de largo. Así funciona en Twitter también, pero aquí tendrás la ventaja de bloquear a ese usuario que no mantiene el estándar de educación.

 

¿Cuántos tweets publico al día?

Lo más recomendable es no insistir mucho en un tema. No provoques saturación aun cuando hayas organizado un evento muy importante. Tampoco repitas los tweets a diferentes horas para que tengan mayor visibilidad, es como si alguien en una conversación repitiera las mismas frases siempre. Con tres o cuatro tweets tu cuenta estará muy bien actualizada.

 

¿Para qué tienes una cuenta de Twitter?

Existe un gran número de usuarios que no comparten contenido propio, que sólo retuitean. Trata de darle un toque personal a los retuits. Di por qué te parece relevante esa información, agrega valor propio a tu publicación. Tu cuenta en Twitter tendrá la finalidad de brindar información rápida sobre ti o tu empresa. No la desperdicies.

Tampoco es bueno vivir para tuitear. Tus seguidores no querrán saber qué haces a cada paso que das. Debes separar tu vida offline de tu vida online. Es igualmente importante cuidar la ortografía, 140 caracteres pueden decir mucho sobre ti.

Te recomendamos nuestro Curso de Redes Sociales para Community Manager.

Omar Márquez

omarquez@marketingcapacitacion.com

Quiero recibir los últimos artículos de MKT

* indicates required
Leer el aviso de privacidad