fbpx
Tels: 5552735451 – 5544816687

Consumidores siempre conectados

Es evidente que la forma de comprar ha cambiado. En el siglo pasado bastaba ver un anuncio en la televisión para provocar la compra en los consumidores. Actualmente esos consumidores tienen a su disposición herramientas tecnológicas que les permiten comparar precios, saber opiniones y hasta comprar en línea.

La tendencia empresarial de hoy en día ya no se basa en insistirle al consumidor que compre los productos. Estamos observando un cambio de paradigma en donde la empresa ofrece satisfacer las necesidades del cliente que busca informarse sobre los productos o servicios que adquiere.

Es decir que si antes veíamos publicitado algún producto íbamos directamente a alguna tienda para comprarlo. Si acaso iríamos a otras dos tiendas para comparar el precio, pero seamos honestos, eso quitaba mucho tiempo. Gracias al acceso a internet hoy nos hemos olvidado de ir de tienda en tienda para ver dónde era más barato. Hacemos este proceso desde la comodidad de nuestros dispositivos conectados.

Por ejemplo para comprar una sala ya ni siquiera hay que salir de casa. Marcas como Linio han logrado posicionarse gracias a la estrategia de venta online que han adoptado. Un consumidor teclea “salas” en su barra de búsqueda y encontrará infinidad de resultados. ¿Cómo atraer a ese cliente? Principalmente con un sitio web que facilite la navegación y brinde las respuestas que el comprador busca.

A través de esa misma búsqueda el consumidor no sólo encontrará salas, también hallará información de primera mano sobre los artículos que necesita. Siguiendo el ejemplo de Linio, hay que mantener constantemente actualizado el catálogo. Asegurarnos que existan fotografías de los productos, así como sus especificaciones (tamaño, peso, etc.)

En la misma página los compradores pueden leer las opiniones de otros compradores que ya adquirieron el producto. Esta sección bien puede funcionar con una caja de comentarios de Facebook, red social muy socorrida para saber la eficiencia de los productos.

Así pues el consumidor ya no da un tour por la ciudad buscando salas. Toda la información que necesita para realizar esa compra se encuentra al alcance de sus dedos. Pareciera que hasta aquí llegará el nuevo paradigma de compra en el siglo XXI, pero en realidad todavía falta camino por recorrer.

Se prevé que año con año la venta de dispositivos móviles aumente, y por tanto las personas que estarán siempre conectadas a internet. Entre esos gadgets seguro que se popularizarán las gafas inteligentes que brindarán información en tiempo real por si no estamos seguros de comprar algo que tenemos enfrente.

Conviene estar más que preparado para esta nueva forma de relación comercial. Si los consumidores estarán siempre conectados, entonces los vendedores deberán hacer lo propio.

Te recomendamos nuestro Curso de Marketing Digital 360º.

Omar Márquez
omarquez@marketingcapacitacion.com

Quiero recibir los últimos artículos de MKT

* indicates required
Leer el aviso de privacidad