Crea campañas de difusión con WhatsApp
El uso de WhatsApp es exponencial, en particular en México. Es buen momento para crear campañas de difusión por la mensajería más utilizada en el mundo. Te explicamos cómo, paso a paso.
No es una red social, es más bien un canal para atender a tus clientes y clientes potenciales. Aun así, la mensajería WhatsApp te puede servir para lanzar campañas de difusión: avisa a tus suscriptores de las últimas noticias, eventos o notas de blog de tu empresa. Conoce los pasos que tienes que seguir para que tu campaña sea exitosa.
Configuración de WhatsApp for Business
Lo primero que tienes que hacer es cambiarte a WhatsApp for Business. Las opciones que ofrece esta aplicación te servirán para crear tus campañas de difusión. Si quieres conocer las diferencias con el WhatsApp clásico, te recomendamos leer esa nota.
Antes de empezar, debes configurarlo. Sube una imagen de perfil con el logo de tu empresa y escribe una descripción de la misma. Luego, sigue la configuración del mensaje de bienvenida. Es el mensaje que recibirán los nuevos usuarios que entran en tu canal de WhatsApp. Anúncialo en Facebook, invita a tu comunidad para que te manden un mensaje en tu nuevo canal.
Como los usuarios entrarán por primera vez en tu canal, es importante que les expliques cómo funciona. Aclara qué beneficios tendrán al registrarse, y también que podrán darse de baja en cualquier momento, diciéndoles, por ejemplo, que te manden la palabra BAJA. El último paso es mencionar que te deben poner en sus contactos.
Contratación de IntouchApp
Con IntouchApp, cada vez que un usuario entra en tu WhatsApp quedará registrado en tus contactos de manera automática. Es de suma utilidad si esperas una gran cantidad de suscriptores.
La versión básica es suficiente para empresas medianas, tiene un precio anual de 250 dólares, con la capacidad de registrar 5,000 contactos al mes. Es necesario instalar la aplicación para activar el servicio.
No es una obligación contratar a IntouchApp, pero si tienes mucho tráfico, será un aliviane.
Creación de listas de difusión
En WhatsApp puedes crear listas de difusión y enviar mensajes grupales. Pero cuidado, una lista tiene la capacidad máxima de 250 contactos. Si tienes muchos suscritos, deberás crear varias.
Además, el flujo del envío tiene sus desventajas. Como WhatsApp no puede procesar una gran cantidad de envío, tendrás que mandar tus mensajes con un ritmo de una lista cada 5 minutos para que lleguen a todos tus suscriptores. Así que si tienes muchas listas de difusión, te puedes pasar varias horas en esa tarea.
Tipo de contenido y periodicidad
No se trata de mandar sólo ofertas comerciales, procura crear contenidos de interés, direcciona a las notas de tu blog, a tus videos de YouTube. No satures al usuario con una gran cantidad de publicaciones. Una vez por semana puede ser suficiente, eso depende de la cantidad de contenidos que tienes.
Promoción de tu campaña
Llega el momento de promover tu canal de difusión de WhatsApp. El objetivo de campaña “Mandar mensaje en WhatsApp” es lo ideal. Explica muy bien los beneficios de suscribirse. Sigue los resultados, en particular cuánto te cuesta cada mensaje enviado, evalúa y decide cuánto estarías dispuesto a pagar para que los suscriptores reciban de manera puntual tus noticias.
Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble