Tels: 5552735451 – 5544816687
Crea fotos tú mismo
Muchas veces he visto fotos de productos que más que ganas de comprarlos me inspiran desconfianza, y algunos hasta repugnancia. El objetivo de mostrar tus productos es crear urgencia de compra y generar confianza en el público.

Muchas veces he visto fotos de productos que más que ganas de comprarlos me inspiran desconfianza, y algunos hasta repugnancia. El objetivo de mostrar tus productos es crear urgencia de compra y generar confianza en el público. Para esto el producto debe lucir limpio. La iluminación ha de ser la necesaria. El fondo no tiene que distraer. Y una parte importante, puedes hacerlo tú mismo con bajo presupuesto.
A continuación enlistaré una serie de consejos que te ahorrarán un dineral en equipo fotográfico. Pero sí requieres tomar las fotos con una cámara de verdad, fabricada específicamente para capturar imágenes. No te recomiendo usar la cámara de tu tablet ni de tu celular.
Antes de iniciar te quiero dar un clarísimo ejemplo de lo mal que puede salir una foto. Tú decidirás si quieres dar esa imagen de tus productos o no:
Fondos para fotos
Un mal fondo distrae por completo del foco principal que es tu producto. Conseguir un fondo decente es muy sencillo.
Un pedazo de tela puede ser tu aliado. Eso sí, no elijas colores chillantes o telas con figuritas. Colócalo en una pared cercana a una ventana para aprovechar la luz natural. Pégalo de forma que caiga sobre una superficie creando una curva. Este truco sirve especialmente para productos pequeños como alimentos, frascos, incluso zapatos. En lugar de la pared puedes usar cartón o papel cascarón para pegar la tela. Procura no dejar entrar la luz natural directamente. Usa cortinas o sábanas blancas.
Otra buena opción es usar directamente un fondo abstracto que encuentres en la red. No te compliques tomando la foto y luego usando Photoshop para meter el fondo. Mejor posiciona directamente el producto frente a la pantalla de tu computadora que proyecta el fondo. Apóyate de una lámpara y unas hojas blancas para iluminar el producto.
Caja de luz para fotos
Una caja de luz da un efecto de estudio muy profesional. Está hecha para difuminar la luz, ya sea natural o de lámpara. Sólo necesitas una caja de cartón, papel china blanco, navaja y pegamento. El fondo lo elijes tú dependiendo del producto que estés fotografiando.
Filtros para lentes
Corta trozos de plástico del tamaño del lente de la cámara y coloréalos como te plazca con marcadores permanentes. Juega con el foco y la iluminación.
Coloca una bolsa de plástico pegada alrededor del lente, de forma que “te estorbe”, o que nuble la visión. Puede ser una bolsa transparente o no. Depende del efecto que busques. El resultado que obtendrás son imágenes que resaltan brillos sobre el objetivo.
Existen muchas aplicaciones para aplicar filtros sobre las fotos digitales. Darle una editada rápida a las fotos de tu celular o tablet es muy sencillo. Pero date el tiempo para obtener mejores resultados en las imágenes de tus productos capturándolas con una cámara fotográfica. Jugar con los trucos de arriba es didáctico e interesante.
Omar Márquez
omarquez@marketingcapacitacion.com