fbpx

¿Cuál es la diferencia entre engagement y alcance?

Hay personas con un gran carisma que logran que todos sus amigos hagan lo que ellos buscan sin manipularlos, sencillamente generan una fuerza positiva que lleva a los demás a comulgar con sus actitudes y buscar su cercanía.

Hay personas con un gran carisma que logran que todos sus amigos hagan lo que ellos buscan sin manipularlos, sencillamente generan una fuerza positiva que lleva a los demás a comulgar con sus actitudes y buscar su cercanía. Lo que tienen es engagement, un grado de compromiso entre ellos y las personas que los rodean. Suele tratarse de líderes natos y, por lo regular, son personas que buscan el bien común. Por otro lado, hay personas que tienen algo que nos llama la atención, puede que sean muy bellas o tengan un rasgo muy particular que las distingue de las demás. El punto es que cuando aparecen, la gente voltea para verlas. Eso es lo que podríamos llamar alcance.

Ambos casos, si te das cuenta, son causados por situaciones fuera de lo común. En el primero, hay una actitud muy particular y en el otro, un rasgo que nos llama particularmente la atención. Las dos situaciones pueden ser muy provechosas si se sabe cómo distinguirlas y aprovechar lo que cada una ofrece. Pero, aunque son similares, no hay que confundirlas. Veamos cómo distinguirlas y cómo se relacionan con el mundo de social media.

 

Curso de Marketing Digital 360º

 

El alcance

Se trata de las veces que tu publicación es vista por las personas, Es diferente de las impresiones que son el número de veces que salió tu publicación. Si una persona ve 3 veces tu anuncio, por ejemplo, el alcance es de 3.0.

El alcance es fundamental cuando te das a conocer. SI es difícil lograr un alcance masivo de manera orgánica, si lanzas una campaña pagada para conseguir alcance, es probable que tengas resultados efectivos. En nuestra última campaña en Facebook Ads, logramos llegar a 150,000 personas con MNX 5,000.

El engagement

Es el número de personas que interactúan con tu publicación promediado por el número de veces que esta publicación fue vista. Para hacer publicaciones de alto engagement, es necesario que sean carismáticas y que tengan una influencia directa en la gente.

La diferencia entre una publicación con un alto alcance y otra con un alto engagement es que la primera puede llegar a tener algo espectacular y posiblemente generar respuestas; la segunda, una publicación con un alto engagement, genera reacciones inmediatas y cuando Facebook ve que eso, pasa lo más usual, le da mayor alcance.

De ese comportamiento podemos deducir que es más viable hacer publicaciones diseñadas para tener un alto engagement y que éste, en consecuencia, nos genere alcance. Tratemos de evitar publicaciones que sólo buscan alcance sin ofrecer a cambio contenidos de calidad.

Recuerda que, en tus publicaciones, como en la vida, la personalidad puede más que la simple belleza. Te conviene conocer bien a tu público para saber a qué cosas reacciona y así hacer que el alcance orgánico de las redes sociales trabaje a tu favor.

En Marketing Capacitación somos expertos en generar engagements altos. Si tienes interés en profundizar en este tema, no dudes en contactarnos, estamos para servirte. Mándanos un correo y a la brevedad tendrás una respuesta.

Te recomendamos nuestro Curso de Redes Sociales para Community Manager.

Carlos Arteaga
carlosarteaga@marketingcapacitacion.com