Tels: 5552735451 – 5544816687
Cuentas verificadas en Twitter
La respuesta es la palomita azul. Twitter tiene mecanismos para establecer la autenticidad de la identidad de individuos y marcas. Se concentra en los usuarios más buscados en los ámbitos de la música, la actuación, la moda, el gobierno, la política y la religión.

La respuesta es la palomita azul. Twitter tiene mecanismos para establecer la autenticidad de la identidad de individuos y marcas. Se concentra en los usuarios más buscados en los ámbitos de la música, la actuación, la moda, el gobierno, la política y la religión.
¿Para qué necesitamos asegurarnos de la identidad real de una persona o marca?
Para confiar que la persona que nos habla es quien escribe. Verificar si la foto de perfil corresponde es realmente importante para continuar leyendo las publicaciones, siguiendo al personaje o comprando la marca. La confianza es uno de los pilares clave de la fidelidad. Sin confianza no hay lealtad.
Esta verificacíon se identifica por medio de una insignia que aparece junto al nombre de un usuario en su página de perfil. También aparecerá junto a los nombres de usuario en las búsquedas de personas en Twitter.
No pierdas tu palomita azul
Si cambias determinada información de perfil, como el @NombreDeUsuario, o proteges los tuits harás que se elimine la insignia de verificación hasta que sea revisada la cuenta de nuevo para asegurar que cumple con los requisitos de verificación. También puedes perder tu verificación si infringes las Reglas de Twitter o las Condiciones de Servicio.
¿Qué cambia en tu cuenta al estar verificada?
Esta característica no sólo te permite establecer la autenticidad de la marca, también genera una serie de cambios en tu cuenta como:
- Notificaciones: Una cuenta verificada te da cuatro distintas vistas de notificaciones. Todo, donde se muestran todas las notificaciones. Personas que sigues. Menciones de otras cuentas verificadas. Y un filtro para los comentarios especiales.
- Mensajes Directos: Tienes la posibilidad de elegir entre recibir mensajes directos sólo de las personas que sigues o de todos tus seguidores.
- Análisis: Se agrega una herramienta de analytics, muy importante para la medición de las estadisticas y verificar el resulatdo de los tuits que lanzas.
Llama la atención de Twitter
Twitter no ha hecho pública la información que toma en consideración para verificar cuentas. Sin embargo hay que tomar en cuenta que no consideran el conteo de seguidores o de tuits. Algunos tips para llamar la atención de Twitter son:
- Ser una figura pública muy reconocible.
- Vincula tu perfil de Twitter a tu página web oficial y viceversa, en tu sitio introduce un botón de seguir que lleve a tu cuenta.
- Sé un usuario ejemplar de Twitter. Mantén una actividad constante en la plataforma realizando menciones, comentando publicaciones o interactuando con tus seguidores.
- Hecha mano de las relaciones públicas. Trata de relacionarte con personajes destacados en la red social, que aparezcan en la mayoría de las búsquedas que realizan los usuarios. Esta actividad reforzará tu posicionamiento.
- Un buen tip es seguir a la cuenta institucional @verified, le hará saber a Twitter que te interesa que validen tu perfil.
- Compra de pauta y publicidad, facilita que la empresa este al pendiente de ti.
Si crees que cumples con los requisitos, solo queda sentarte a esperar ya que no aceptan solicitudes del público en general. Twitter @Verified se pondrá en contacto contigo. No te emociones, no es un derecho, es un privilegio de algunos, al final no todos somos iguales en la web.
Te recomendamos nuestro Curso de Redes Sociales para Community Manager.
Nayeli Germán
nayeli@marketingcapacitacion.com