Tels: 5552735451 – 5544816687
¿De qué va lo del Community Manager?
Los tiempos modernos y su dinámica han generado la necesidad de nuevos perfiles profesionales. Cada vez más, la información se ve como algo importante y trascendental, de ahí los nuevos roles de trabajo como el de Community Manager (CM).

Los tiempos modernos y su dinámica han generado la necesidad de nuevos perfiles profesionales. Cada vez más, la información se ve como algo importante y trascendental, de ahí los nuevos roles de trabajo como el de Community Manager (CM). Se sabe que se encargan de las redes sociales, que se pasan todo el día en Facebook, pero en realidad, ¿qué hace o qué debería hacer un CM?
Formalmente, un CM es la persona que se encarga de crear, mantener y acrecentar las relaciones con los clientes de una marca por medio de redes sociales.
¿Cómo hace un CM su trabajo?
El CM tiene que ser un analista, también una persona que comprenda muy bien a qué público se dirige la marca, para enseguida empezar a diseñar mensajes adecuados y seleccionar los canales digitales más convenientes para su propósito. Asimismo, debe ser un excelente relacionista público, ya que gran parte de su trabajo (aquel que lo puede distinguir de otros profesionales del Social Media) tiene que ver con generar afinidad con la gente y fidelizarla con la marca por medio de la interacción. El CM monitorea el ecosistema digital, busca temas de interés que puedan ayudar al posicionamiento de su marca por medio del alcance orgánico y también pagado.
En una organización ¿dónde está usualmente el CM?
Muy cerca del departamento de mercadotecnia y también de relaciones públicas, este profesional tiene que estar en contacto constante con las personas que pueden tomar decisiones relacionadas con ofertas, declaraciones y también relaciones de la organización.
No todas las empresas han comprendido el verdadero papel de un CM. Algunos creen, de manera simplista, que sólo se trata de publicar por publicar. No consideran que para publicar bien, se requiere de una persona que tenga una visión global de la empresa, que sepa responder a los desafíos y situaciones en las que no podemos tener control, porque la interacción con personas y organizaciones es compleja, repleta de intenciones, acciones y reacciones imposibles de prever en su totalidad.
Es una verdadera tragedia que aún haya empresas que dañan su imagen en las redes sociales, encargando la gestión de la comunicación a personas poco preparadas o incluso sin formación alguna en este terreno. En contraste, hay un creciente número de organizaciones que se está preocupando por contar con un CM capaz de dar dirección, intención y también propósito a su trabajo, lo cual se traduce en posicionamiento para la marca.
La importancia de tener un plan de comunicación digital es equivalente al plan de medios de las organizaciones tradicionales. El reloj está corriendo, las marcas se están subiendo a la nube virtual en busca de los beneficios de la comunicación efectiva con sus clientes. Esperar ahora, no es una opción.
Un CM necesita prepararse constantemente, depende de ello la calidad de su trabajo. En Marketing Capacitación puedes encontrar cursos que pueden contribuir a tu formación o a reafirmar tus conocimientos en el área.
Te recomendamos nuestro Curso de Redes Sociales para Community Manager.
Carlos Arteaga
carlosarteaga@marketingcapacitacion.com