Tels: 5552735451 – 5544816687
El algoritmo de Instagram
¿Quién ve tus publicaciones en Instagram? No todos tus seguidores. El algoritmo de Instagram se dedica a seleccionar los contenidos que van a ver los usuarios en tu feed. Veamos más detalladamente cómo funciona.

¿Quién ve tus publicaciones en Instagram? No todos tus seguidores. El algoritmo de Instagram se dedica a seleccionar los contenidos que van a ver los usuarios en tu feed. Veamos más detalladamente cómo funciona.
Antes del 2016, las publicaciones en Instagram aparecían por orden cronológico. En ese tiempo pocos estábamos en Instagram, pero hoy esta red social cuenta con 800 millones de usuarios activos al mes, de los cuales 100 millones publican diario. Cuando los usuarios siguen a más personas, la cantidad de publicaciones en tu feed aumenta. El resultado natural de esto es que las impresiones (o alcance orgánico) de cada publicación caerán, a menos que cada usuario pase más tiempo en Instagram mirando todas las publicaciones.
El algoritmo de Instagram realiza una selección de publicaciones para sus usuarios siguiendo criterios como los que veremos a continuación.
Engagement: qué tan popular es el post
Una publicación con más engagement probablemente ocupe un lugar más alto en tu feed de Instagram. Los tipos de participación que el algoritmo de Instagram considera pueden incluir ‘me gusta’, ‘comentarios’, ‘vistas de video’, ‘recursos compartidos’ (a través del mensaje directo), ‘guardar’, ‘vistas de historias’ y ‘vistas de video en vivo’.
Relevancy: el tipo de temas que te interesan y que te hacen reaccionar
Un portavoz de Instagram comenta al Business Insider que la clasificación de las publicaciones de Instagram no es precisamente un concurso de popularidad. Las publicaciones con menos interacción, pero que son más relevantes para ti, pueden aparecer justo en la parte superior de tu feed.
Relationships: las cuentas con las que interactúas más
Al igual que Facebook, Instagram no quiere que pierdas publicaciones importantes de tus amigos y familiares. Por eso, el contenido de tus “mejores amigos” probablemente tenga un mayor puntaje en tu feed.
Timeless: qué tan reciente es el post
El algoritmo privilegia las publicaciones recientes y por eso el horario de publicación es importante. Las publicaciones recientes probablemente ocupen un lugar más alto en tu feed.
Profil Searches: los perfiles que buscas
Cuando buscas (regularmente) ciertos perfiles, indicas que te interesan las publicaciones de esas cuentas y que es posible que no las hayas visto en tu feed.
Direct Shares: las publicaciones que compartes
Compartir una publicación muestra que probablemente estés interesado en las publicaciones de esa cuenta. El algoritmo de Instagram lo consideraría al clasificar publicaciones en tu feed.
Time Spend
Es el tiempo que pasa el usuario leyendo, viendo e interactuando con tu publicación.
Además de conocer los factores que implica el algoritmo de Instagram, te aconsejamos responder a las siguientes preguntas y tomar acciones para corregir tu estrategia en la red social con mayor crecimiento durante el 2017:
¿Es el llamado a la acción en tu leyenda lo suficientemente fuerte?
¿Usaste la combinación correcta de hashtags?
¿Estás publicando en el mejor momento posible?
¿Tu feed de Instagram es atractivo como un todo?
Te recomendamos nuestro Curso de Redes Sociales para Community Manager.
Fuentes:
https://blog.bufferapp.com/instagram-algorithm#timeliness
https://later.com/blog/instagram-algorithm/
https://blog.hootsuite.com/instagram-algorithm/
Jean-Luc Lenoble
jeanluc@marketingcapacitacion.com