Tels: 5552735451 – 5544816687
Likes, ¿veremos su final?
Instagram anuncia que después de probarlo en seis países, implementará un cambio en su plataforma: quitar el contador de likes de las publicaciones. El usuario no podrá saber cuántos likes tiene una imagen y Facebook anunció que podría aplicar lo mismo en su plataforma.

Instagram anuncia que después de probarlo en seis países, implementará un cambio en su plataforma: quitar el contador de likes de las publicaciones. El usuario no podrá saber cuántos likes tiene una imagen y Facebook anunció que podría aplicar lo mismo en su plataforma.
La cantidad de ‘me gusta’ que alcanza una publicación en Instagram, determina la “popularidad” de la cuenta en esta red social.
¿De qué se trata?
Parece un detalle, pero ver el número de personas que anuncian que les gusta una foto tiene su importancia tanto para quien la pública como para quien la ve. Sin embargo, el cambio es para quien ve la publicación: no sabrá a cuántas personas les gustó una imagen. El que publica seguirá viendo ese dato.
¿Les gusta o no mi foto? ¿Les gusta o no lo que proyecto? ¿Me quieren o no? Responder a esas inquietudes es un gesto amigable de parte de nuestros amigos, conocidos o seguidores, un micro abrazo. El valor sentimental de un like nos importa, nos reconforta. Me siento bien cuando veo que le importo a la gente, pero también lo proyecto: todos pueden saber cuántos ‘me gusta’ tienen mis publicaciones.
De eso se trata, si bien podrás saber cuántos likes tienen tus publicaciones, el resto de los usuarios ya no lo sabrá. El propósito anunciado por Instagram es eliminar la presión, para que las personas puedan concentrarse en compartir las cosas que quieren sin ser juzgadas en un combate de popularidad. Más allá, Instagram reconoce que el modo de funcionar de sus redes sociales puede afectar la salud mental de sus usuarios.
Ese cambio no afectará a las herramientas de medición para las empresas, ya que todos los ‘me gusta’ y métricas seguirán estando disponibles en la plataforma.
¿Un problema para los influencers y marcas?
La plataforma #paid, especializada en campañas de influencers, realizó un estudio en Canadá para saber qué tanto afectó dicha medida a los influencers del país.
Uno de cada dos influencers encuestados tiene menos ‘me gusta’ en sus publicaciones desde que comenzaron a esconderse. Un tercio de los creadores de contenido también afirman que han visto una caída en su número de comentarios. Peor aún, uno de cada dos ha visto disminuir el crecimiento de nuevos seguidores. Lo que más preocupa es la disminución drástica de la interacción, materia prima del influencer. Un duro golpe para construir comunidades que sean suficientes para monetizar el espacio de uno.
¿Un cambio positivo en los likes?
A la mayoría de la gente le interesa mucho el número de likes en sus publicaciones y que todos lo sepan; seguro que ti también, no lo niegues. Publicar imágenes que podrían gustarles a todos y no sólo a ti, hasta ahora ha sido prácticamente un imperativo, pero con el cambio, es probable que sientas más libertad de dar a conocer lo que verdaderamente te gusta y ser más creativo, más auténtico.
Otro aspecto positivo, poner fin al mercado de venta de likes. Puedes encontrar varias aplicaciones que te lo permiten. Pones 100 likes y recibes 50 en tus publicaciones de Instagram, o los puedes comprar.
“Queremos que los usuarios se centren en las fotos y en los videos, no en cuántos likes acumulan”, anuncia Mark Zuckerberg. Al parecer, en Canadá los usuarios están satisfechos con el cambio. Facebook anunció que probablemente implementará lo mismo en su plataforma principal si recibe buena aceptación en Instagram.
Te recomendamos nuestro Curso de Redes Sociales para Community Manager
Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble