Tels: 5552735451 – 5544816687
El mercado chino, ¿qué le depara?
Muchos usuarios ven con preocupación el futuro de sus dispositivos móviles, sobre todo si son de origen chino como Huawei, ZTE, Xiaoimi y Hisense. Pero no es necesario caer en pánico, a continuación te explicamos por qué.

Muchos usuarios ven con preocupación el futuro de sus dispositivos móviles, el mercado chino o empresas como Huawei, ZTE, Xiaoimi y Hisense. Pero no es necesario caer en pánico, a continuación te explicamos por qué.
Como te mencionamos en una nota anterior, las marcas chinas se han ganado buena reputación al ofrecernos productos innovadores de excelente calidad a precios accesibles, pero con las restricciones o vetos por parte de Estados Unidos ha habido una ruptura tecnológica que ahora nos preocupa.
¿Qué pasa si ya cuento con un smartphone Huawei?
Puedes estar tranquilo, tu móvil no será obsoleto. Las aplicaciones de Android seguirán funcionando de manera normal y tendrás acceso a Google Play y Google Play Protect. Así lo confirmó Android en su cuenta oficial de Twitter.
For Huawei users’ questions regarding our steps to comply w/ the recent US government actions: We assure you while we are complying with all US gov’t requirements, services like Google Play & security from Google Play Protect will keep functioning on your existing Huawei device.
— Android (@Android) 20 de mayo de 2019
¿Qué pasará con las actualizaciones?
Aquí si hay un problema, ya que la postura oficial es suspenderlas de inmediato. Sin embargo, en nuestro país el servicio y actualizaciones de las aplicaciones de Google por lo pronto continúan. Las diferentes compañías de telefonía han indicado que el servicio se sigue manteniendo normal para los dispositivos que ya están en el mercado y para las unidades que tienen en stock, pero todavía no hay una postura clara al 100%. Las actualizaciones de seguridad de Huawei seguirán funcionando de manera normal.
El veto afectó también, aunque en menor medida, a la marca china ZTE que se vio obligada a pagar una multa de 1,200 millones de dólares y aún sigue en la mira de los Estados Unidos. Xiaomi y Hisense, por su parte, se han librado de tener algún roce con el país norteamericano.
Este veto trae algo más de trasfondo, como la carrera por la red 5G. Huawei y ZTE son dos empresas chinas que más han aportado para el lanzamiento de esta red; Huawei está en primer lugar y ZTE se encuentra en la séptima posición, de acuerdo con datos del portal Statista.
No sabemos cuánto tiempo durarán estas medidas, pero el mercado chino o las marcas afectadas seguramente ya están preparando su plan B y a Google le conviene estar presente. Sólo el tiempo dirá qué sucederá con el mercado chino en el mundo, por lo pronto Huawei, ZTE, Xiaomi y Hisense se han ido ganando el aprecio por los usuarios en nuestro país.
Te recomendamos nuestro Curso de Redacción y Content Marketing.
René Torres
René Torres / Linkedin