Marcas chinas con buena reputación
Las marcas chinas de telefonía celular están entrando con el pie derecho al mercado mexicano. Gracias a la calidad y excelentes precios de los productos que comercializan, su aceptación va en aumento.
A continuación te presentamos las marcas chinas que han ido creciendo en nuestro país.
Huawei
Fue la primera en llegar a México. En una nota anterior ya hablamos de sus productos de telefonía, todos ellos de alta calidad. Hoy, Huawei es la segunda empresa con mayor número de ventas de smartphones a nivel mundial, a pesar de que en países como Nueva Zelanda, Australia y Estados Unidos está prohibida su venta, con el pretexto de que pone en peligro su seguridad nacional.
ZTE
ZTE es otra marca que lleva algunos años en nuestro mercado. Goza de varios reconocimientos internacionales, como el de Frost & Sullivan, empresa dedicada a la investigación y al análisis industrial, que otorgó a ZTE el premio de Liderazgo de Infraestructura de Tecnología del 2018. ZTE se ha convertido en una empresa fundamental para soluciones de telecomunicaciones y es pionera en la implementación de la red 5 G.
Los equipos con los que se promociona en nuestro país son variados. Hay productos para todo público, desde modelos sencillos que cumplen con lo básico, hasta los mejores smartphones como el Blade V10 que cuenta con tres cámaras, una delantera de 32 Mpx con inteligencia artificial, doble cámara trasera de 16+5 Mpx, memoria interna de 64 GB expandible a 128 GB y memoria RAM de 4 GB. Un buen smartphone por menos de 5,000 pesos.
Hisense
Hisense es la tercera marca china de renombre que llegó a nuestro país, aunque en cuestión de smartphone no ha querido arriesgarse tanto. El modelo más reciente es el F28, un celular que cumple con lo esencial: dos cámaras, la principal de 13 Mpx y la secundaria de 8 Mpx; memoria interna de 16 GB expandible a 64 y memoria RAM de 2 GB.
Pero en lo que ha visto un gran mercado es en las pantallas, de hecho Hisense se ha convertido en unos de los líderes internacionales en la materia. Se presenta con regularidad en eventos tecnológicos con sus últimos modelos. En México, el más reciente es 65H10B: pantalla curva de 65 pulgadas, resolución 4K y, claro, es Smart TV. Nuevamente hacemos hincapié en el costo, pues inclusive pantallas de otras marcas con las mismas características cuestan casi lo doble.
Xiaomi
Xiaomi acaba de entrar al mercado mexicano de los smartphones en 2018. La precede su buena reputación en otros países. La empresa tiene varios premios y reconocimientos por parte de Red Dot, empresa que se ha establecido internacionalmente como sello de calidad y garantía en tres categorías: Diseño de Producto, Diseño de Marca y Concepto de Diseño, enfocándose no sólo smartphones sino también en dispositivos inteligentes y el internet de las cosas.
Xiaomi ha sido bien recibida con la gama Redmi, siendo el Note 7 su estrella de oro. Próximamente, Telcel traerá el modelo MI 9, el cual será la competencia para el P30 de Huawei. Dicho modelo contará con una cámara principal de tres lentes Sony de 48+12+16 Mpx, cámara secundaria de 20 Mpx, memoria interna de 64 GB y una poderosa RAM de 6 GB.
Si antes creíamos que los productos chinos eran de mala calidad, estas marcas chinas nos han demostrado con creces que las cosas han cambiado al ofrecernos productos innovadores de gran calidad y a precios justos para el público en general.
Te recomendamos nuestro Curso de Redacción y Content Marketing.
René Torres
René Torres / Linkedin