fbpx

El neuromarketing nunca fue tan fácil

Es posible que el término de neuromarketing te parezca demasiado complejo, como la propia neurociencia y la mercadotecnia de las que se deriva, pero si conoces bien a tu audiencia y la conducta de los consumidores, podrás aplicarlo de manera precisa.

Es posible que el término de neuromarketing te parezca demasiado complejo, como la propia neurociencia y la mercadotecnia de las que se deriva, pero si conoces bien a tu audiencia y la conducta de los consumidores, podrás aplicarlo de manera precisa.

En Estados Unidos, la mercadotecnia fue reconocida como una disciplina en 1905. Originalmente, esta actividad se llamaba “distribución de productos” y se apoyaba en los aportes de psicología, primero con introspeccionismo y luego con conductismo.

El sistema sensorial del humano es principalmente visual, hay más de 30 áreas o capas del cerebro que están relacionadas con la visión. Es por eso que el neuromarketing se apoya más en este sentido que en el olfato, el oído, el gusto o el tacto.

¿Para qué sirve  el neuromarketing?

El neuromarketing te ayuda a predecir el comportamiento que tendrá un consumidor al momento que vaya a realizar una compra y te da la posibilidad de estimular sus emociones. Para aplicarlo en tus redes sociales, es necesario considerar:

  • Comunicación
  • Imagen
  • Posicionamiento
  • Segmentación

Si te das cuenta, los puntos anteriores son prioritarios en una estrategia de marketing digital. Algo que también te puede ayudar son los grupos de interés. Estos grupos tienen como finalidad invitar a consumidores (ocultando el tema de discusión) para interrogarlos colectivamente, lo cual ayuda a descubrir elementos cualitativos que no hubieran aparecido de manera individual. Recuerda incluir juegos, pruebas, asociación de ideas y, sobre todo, incluye diseños o collages, ya que, como mencionamos anteriormente, la visión es lo más importante en el neuromarketing.

La finalidad del neuromarketing es perfeccionar las campañas publicitarias conociendo las motivaciones que orillan a tus consumidores a comprar tu producto y, por ende, ahorrar costos en publicidad.

Te recomendamos nuestro curso de Producción Multimedia, ya que te facilitará algunas técnicas de neuromarketing que te ayudarán a mejorar tu acercamiento con el consumidor.

También esperamos que te sirva la entrevista con nuestro experto Javier Espinosa, donde encontrarás varios tips y podrás entender de manera fácil las claves del neuromarketing.

Fuente: MKT Blog

René Torres
René Torres / Linkedin