Tels: 5552735451 – 5544816687
El uso del móvil en Estados Unidos, 2017
ComScore, empresa estadounidense líder en la medición de internet, presenta su estudio anual sobre el uso del móvil 2017, realizado en junio en los EE.UU. Podemos ver tendencias y cifras alentadoras sobre el uso del dispositivo móvil.

ComScore, empresa estadounidense líder en la medición de internet, presenta su estudio anual sobre el uso del móvil 2017, realizado en junio en los EE.UU. Podemos ver tendencias y cifras alentadoras sobre el uso del dispositivo móvil.
El móvil representa 60% del tiempo de conexión. La computadora de escritorio representa solamente 34%. El tiempo navegando en la web es de 7%. El uso de aplicaciones, con 50%, es la tendencia para 2017.
La siguiente gráfica nos muestra el tiempo de conexión a computadoras, aplicaciones de Smartphone, móvil en la web y tabletas. Sorprende que 50% del tiempo de conexión de los usuarios entre los 18 y 64 años de edad sea a través de aplicaciones en móvil. El uso del móvil es generalizado entre todas las edades, aunque la generación entre los 18 a 24 años destaca con 60%.
En cuanto a tiempo diario de conexión, los estadounidenses usan las aplicaciones móviles durante 2.3 horas al día en promedio. Los jóvenes entre 18 y 24 años de edad son los más activos, con 3.2 horas al día, mientras que los de 65 años y más pasan solamente 1.6 horas por día en las aplicaciones móviles. El mundo de aplicaciones (87%) domina sobre la navegación web (13%).
53% de los usuarios se conecta al top 10 de las aplicaciones más descargadas. La tendencia es la misma en el uso del desktop y navegación en la web desde un móvil, aunque se navega en más páginas web que usan aplicaciones diversas. Utilizamos menor número de aplicaciones que sitios web que visitamos.
El uso de las aplicaciones varía según las edades. Los jóvenes entre 18 y 24 años consumen videos en YouTube y luego se conectan a Facebook, Snapchat y Facebook Messenger. Los mayores de 24 años se conectan más a Facebook que a YouTube. Las personas entre 18 y 34 años usan Instagram, sus mayores se conectan más al buscador de Google. Snapchat es la red más utilizada y de manera exclusiva por los jóvenes entre 18 y 24 años de edad.
Las aplicaciones populares: en términos de tasas de penetración destacan Facebook, YouTube y Facebook Messenger que monopoliza el top 3, por delante del buscador de Google y Google Maps. En esta gráfica, Facebook es dueño de las aplicaciones de color azul, las propiedades de Google están en rojo. En Estados Unidos no aparece WhatsApp en el panorama de las 8 apps más utilizadas.
Por último, el estudio muestra cómo los usuarios mantienen su teléfono. Entre los mayores de 55 años, 39% todavía mantiene su teléfono inteligente con las dos manos, frente a sólo 8% de los menores de 35 años. Un dato a tener en cuenta para la ergonomía: los usuarios adoran una función en una aplicación si se coloca en la parte inferior derecha de la mano.
Para consultar el estudio completo:
Te recomendamos nuestro Curso de Redes Sociales para Community Manager.
Jean-Luc Lenoble
jeanluc@marketingcapacitacion.com