Estilos de vida: pauta para una buena segmentación
Al lanzar cualquier tipo de campaña publicitaria es necesario conocer el target al que te diriges. Para ello la segmentación, de acuerdo al estilo de vida, es necesaria. Si la campaña gira en torno a la web, el estilo de vida del público objetivo será determinante para el éxito o el fracaso.
Desde el punto de vista de la mercadotecnia, el concepto ‘estilo de vida’ busca dar un significado generando patrones de comportamiento e identificando aspiraciones del consumidor y elementos de decisión en la compra. Los patrones reflejan factores demográficos, sociológicos, y sobre todo pictográficos, entre los que destacan las actitudes.
Algunos segmentos, de acuerdo al estilo de vida, a los que se puede llegar por medio de una campaña de marketing web, según la agencia de investigación de mercado Arellano Marketing, pueden ser los siguientes:
Los Sofisticados: Segmento con un nivel de ingresos alto, son modernos, educados, liberales, cosmopolitas y valoran mucho la imagen personal. Son innovadores en el consumo y cazadores de tendencias. Les importa mucho su estatus y siguen la moda.
Los Progresistas: Hombres que buscan permanentemente el progreso personal o familiar. Los mueve el deseo de revertir su situación y avanzar. Están siempre en busca de oportunidades. Son extremadamente prácticos y modernos.
Las Modernas: Mujeres que trabajan o estudian y que buscan su realización personal también como madres. Se maquillan, se arreglan y buscan el reconocimiento de la sociedad. Son modernas, reniegan del machismo. Les encanta salir de compras donde gustan de productos de marca y, en general, de aquellos que les faciliten las tareas del hogar.
Los Formales / Adaptados: Hombres trabajadores y orientados a la familia que valoran mucho su estatus social. Admiran a los Sofisticados, aunque son mucho más tradicionales que estos. Llegan siempre un “poco tarde” en la adopción de las modas. La segmentación por estilos de vida ha sido usada con éxito para desarrollar nuevos productos, crear estrategias de posicionamiento, segmentar mercados y predecir el comportamiento de compra en los consumidores.
Si quiere manejar redes sociales y conocer estrategias, Te recomendamos nuestro curso para community manager
Nayeli Germán Méndez
Comentarios