fbpx
Tels: 5552735451 – 5544816687

Facebook, su lucha contra el terrorismo

Bajo la presión creciente de los gobiernos de Inglaterra y de Francia en particular, el 15 de junio Facebook anunció medidas para luchar contra la apología del terrorismo en su red social. Desde hace mucho, Facebook es señalado por su falta de control sobre los mensajes que promueven el terrorismo en su plataforma.

Ante la situación, Facebook comenzó a desarrollar una estrategia. Contrató a procuradores, analistas e ingenieros, y formó un equipo de 150 especialistas para que, mediante un algoritmo de inteligencia artificial, detecten y analicen los contenidos relacionados con el terrorismo, en particular del Estado Islámico, antes de que nadie los pueda ver. Con base en ejemplos de contenido ya detectado, buscan la correspondencia de imágenes y textos en su base de datos.

Es un procedimiento en experimentación, pero Facebook afirma que es mucho más rápido para detectar esos contenidos. Un grupo moderador toma las decisiones acerca del material vetado, como los videos de decapitación o la bandera de DAESH que aparecen en artículos de prensa. Una publicación puede ser denunciada por los usuarios, pero el reto es suspenderlos antes de su difusión. El problema de Facebook está en saber qué contenidos son de terrorismo, pero ante la dificultad de distinguirlos, opta por suspender de la red los mensajes de cualquier grupo violento, aun cuando hable de cocina.

Otra medida de prevención y detección es el cruce de personas que comparten contenidos de ese tipo. El compartir es una función que ayuda a Facebook a cruzar redes de usuarios. Además de Facebook, el esfuerzo se hace en Instagram y WhatsApp, aunque la mensajería que compró en 2014 es criticada porque la empresa explota los datos de los usuarios. Facebook pide a los gobiernos más flexibilidad sobre la privacidad de la información para poder trabajar eficazmente.

Te recomendamos nuestro Curso de Publicidad en Facebook.

Jean-Luc Lenoble
jeanluc@marketingcapacitacion.com

Quiero recibir los últimos artículos de MKT

* indicates required
Leer el aviso de privacidad