Tels: 5552735451 – 5544816687
¿Es importante tener palabras claves en el nombre de dominio?
Analizamos las ventajas e incovenientes de ambos tipos de dominios con diversos ejemplos.

Google toma en cuenta las palabras presentes en una dirección web (URL) para los resultados de una búsqueda. La dirección URL, es decir el nombre de su sitio web, es importante para que los internautas los encuentre. Si su marca no es conocida y busca clientes nuevos por la red, puede ser preferible tener un nombre que contenga palabras claves relacionadas con su negocio y no el nombre de su marca.
Es interesante tener URL que contenga palabras claves con el afán de tener mejor respuesta en Google, pero si las palabras tienen mucha competencia es probable que no aparezca en primeras filas de Google. OJO: es solo uno de los factores que influyen en tu SEO.
Cómo elegir un nombre de dominio
Un dominio se renta, aconsejamos que lo pagues por mínimo 10 años, para que Google sepa que tu sitio web va a duran en el tiempo, es uno de los factores para mejorar tu posicionamiento. Se compone de un protocolo “https://” seguido por el nombre de tu dominio “miempresa” y una extensión que determina el tipo de dominio (.edu, .net, .org, .gob) y la ubicación del país (.mx, .co).
Es recomendable que tu dominio no pase de los 17 caracteres, por lisibilidad más que nada, aunque es un factor que toma en cuenta tu SEO.
Si eres una marca conocida, tienes que apartar el nombre de tu empresa. Así que es una buena opción anunciar tu marca en la URL, ejemplo: www.tumarca.com.
Palabras claves en el nombre de tu dominio
La inclusión de palabras clave relevantes en la URL de una página puede mejorar su posición en los resultados de búsqueda. Cuando los motores de búsqueda, como Google, rastrean una URL, analizan su contenido y estructura, incluyendo las palabras clave en la propia dirección. Esto puede ayudar a que tu página aparezca en los resultados cuando alguien busca esas palabras clave.
Si tu marca no es conocida, es poco probable que los usuarios de Google te busquen, sino que van a buscar el tipo de servicios que ofreces. En ese caso puede ser una buena idea incluir unas palabras clave en tu nombre de dominio.
Un ejemplo: “ferreteria-sanchez” o “arreglos-florales-florama”.
Ruta de URL clara
En los dos casos importa la arquitectura de su sitio, el nombre de sus secciones, páginas e imágenes y el ordenamiento de sus páginas. Una URL clara y descriptiva que incluye palabras clave puede ayudar a los visitantes a comprender de inmediato de qué trata la página. Esto hace que la navegación sea más intuitiva y facilita a los usuarios la identificación de la información que buscan.
Una dirección de este tipo no indica nada a Google:
http://sumarca.com/458/a33.html
Al contrario la siguiente URL será reconocida e indexada a Google:
http://www.sumarca.com/geolocalizacion/foursquare.html
Si las palabras clave en la URL reflejan la temática o el contenido de tu sitio web, esto puede contribuir a fortalecer la imagen de marca y a que los usuarios recuerden tu sitio con mayor facilidad.
Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble