fbpx

Instagram y Pinterest en constante comparación

Instagram y Pinterest fueron las dos estrellas destacadas del 2012. Si bien los sitios son similares en muchos aspectos, la mayor diferencia es que el primero se creó como una aplicación con la intención de editar y compartir fotos, y el segundo como un sitio web tradicional para "compartir la cosas que te gustan”.

Instagram y Pinterest fueron las dos estrellas destacadas del 2012. Si bien los sitios son similares en muchos aspectos, la mayor diferencia es que el primero se creó como una aplicación con la intención de editar y compartir fotos, y el segundo como un sitio web tradicional para “compartir la cosas que te gustan”. Instagram presenta imágenes casi exclusivamente, a diferencia de Pinterest que muestra infografías, memes, gráficos de procedimientos, videos, clips de audio e incluso presentaciones de diapositivas.

La otra diferencia principal es el sistema de enlace de referencia de Pinterest. Instagram no dispone de ese sistema, pero tratándose de marketing digital, tiene una gran ventaja, está diseñado para uso en celulares.

Surgen otras diferencias clave entre Instagram y Pinterest:

Tiempo y energía requeridos

Ambos pueden gestionarse de manera muy eficiente y, sin embargo, pueden consumir una gran cantidad de tiempo si se lo permites. Se pueden obtener muy buenos resultados dedicando 10 o 20 minutos a cada sitio diariamente.

Expectativas del seguidor

Ambos sitios son redes sociales “light” y no requieren tanta interacción social como Facebook o Twitter. El compromiso social principal en Instagram es recibir una imagen y el secundario es dejar un comentario. En Pinterest, el compromiso social primario es repetir el elemento y el secundario es similar. Cada uno de estos comportamientos se logra muy rápidamente en los dos sitios.

Vida media del contenido

El contenido en ambos sitios tiene una existencia útil bastante larga. El guiño probablemente vaya a Pinterest en esta categoría, ya que la metodología del tablero de anuncios sirve como una forma útil de mantener y compartir cosas durante mucho tiempo.

Viralidad

En Instagram es común compartir un elemento y recibir en unos minutos docenas de “me gusta”. Es muy raro que eso ocurra en Pinterest, pero tiene una ventaja: el contenido publicado en esta red sigue siendo apreciado y comentado durante semanas e incluso meses, por lo que con el tiempo la cantidad de participación en los elementos es probablemente similar.

Instagram comparado con Twitter

Instagram y Twitter parecen estar en una pelea amarga por ganar usuarios. A fines de 2012, Instagram impidió que sus imágenes funcionaran dentro de la línea de tiempo de Twitter. En respuesta, este último creó su propia función de filtro para las fotos de Instagram. La competencia se agravó en agosto de 2012 cuando Instagram, a menos de dos años de su fundación, superó a Twitter en términos de usuarios activos diarios.

De todas las redes sociales, estas dos parecen ser las más similares en términos del comportamiento del usuario, en ambas el usuario sigue a las personas. En términos de marketing, sin embargo, hay diferencias clave:

Tiempo y energía requeridos

Compartir redes sociales en Instagram es tan simple como tomar una foto y subirla. Claro, puedes agregar un mensaje y otros detalles para hacerlo más significativo, pero no tienes que hacerlo. El modelo de Instagram no se basa en el intercambio en tiempo real tanto como el modelo de Twitter, pero es parte de la norma social. Debido a que Twitter viene con la expectativa de participar en conversaciones y realizar intercambios en tiempo real, e Instagram no tiene esas características como parte de su norma social, el guiño va a Instagram.

Expectativas del seguidor

La principal acción social, tanto en Twitter como en Instagram, es seguir a alguien, votar y mostrar apoyo a su trabajo. Los seguidores de Twitter esperan compartir comentarios y respuestas en tiempo real; los de Instagram esperan que publiques fotos, que es más sencillo que tener conversaciones. Así que la ventaja claramente va para Instagram.

Vida media del contenido

En promedio, un tweet tiene vida social de sólo unos minutos. Una imagen compartida en Instagram tiene una vida útil mucho más larga. Esto se vuelve aún más cierto cuando se considera la versión del sitio web de los perfiles de Instagram y cómo se muestran las imágenes para una fácil visualización.

Viralidad

El reenvío ocurre, pero es poco frecuente que un tweet se vuelva viral. Puede suceder tratándose de celebridades y gurús, pero para el usuario promedio no es común. El intercambio social en Instagram ocurre cuando una imagen es del agrado del público, y esto puede ocurrir con frecuencia miles de veces en unos pocos minutos.

Te recomendamos nuestro Curso de Redes Sociales para Community Manager.

Ignacio Armenta Miranda
https://www.linkedin.com/in/gustavo-ignacio-armenta-mkt-master-mexican-customer-service/