fbpx

Twitter, la clave de una cuenta exitosa

Muchos usuarios se rompen la cabeza con Twitter, departamentos de mercadotecnia no le tienen mucha fe y otros definitivamente han dado por perdida la batalla; sin embargo, la red de Larry (el pajarito) tiene mucho que ofrecer a las marcas y no creerás dónde radica la clave de una cuenta exitosa.

Muchos usuarios se rompen la cabeza con Twitter, departamentos de mercadotecnia no le tienen mucha fe y otros definitivamente han dado por perdida la batalla; sin embargo, la red de Larry (el pajarito) tiene mucho que ofrecer a las marcas y no creerás dónde radica la clave de una cuenta exitosa. Enseguida te lo cuento.

Honestamente, yo siempre había manejado cuentas de instituciones que tenían aportes de corte noticioso o que eran valoradas a nivel intelectual, como la UNAM o la Biblioteca de México, las cuales no tienen ningún problema con esta red social, la gente busca de manera natural el contenido que publican. Pero cuando empecé a administrar cuentas de negocios, me di cuenta de que no todo era miel sobre hojuelas.

Mi caso es que, a pesar de buscar buen contenido e inclusive de replicar algunos aspectos de estrategias en Twitter de canales como @socialmood o @luismaram, a los cuales admiro sobremanera, no estaba teniendo resultados y la situación empezaba a desesperarme. Sin embargo, seguí insistiendo. Creí que el problema radicaba en el número de contenidos o tal vez en el tipo de formatos que estaba publicando, pero nada me daba resultados. Afortunadamente, un día me metí a la cuenta de @MGMELSYSTEMS y me di cuenta dónde estaba mi error.

La cuestión es que rara vez retuiteaba con comentarios propios y jamás agradecía a las otras cuentas los tuits que me parecían interesantes, tampoco les escribía tanto. Estaba tan desesperado por obtener interacción, que jamás interactuaba. Qué paradoja, ¿no te parece?

 

La clave de Twitter está en las interacciones

Hablar con absolutamente todos los perfiles posibles de tu ámbito y disfrutar mucho, pero mucho de la conversación; ser completamente original y además un poco hilarante, si la marca así lo permite, eso es lo que hay que hacer.

Me he encontrado con más de una marca que no tiene nada de fe en Twitter, aun cuando su nicho se encuentra en esta red. Solemos culpar a este canal de complejo u obtuso, pero quizá, más bien, no hemos entendido su naturaleza: las redes sociales en general hacen conexiones entre personas, y Twitter no es la excepción. Hay que considerarlo y reflexionar sobre ello, ¿no crees?

Te recomendamos nuestro Curso de Redes Sociales para Community Manager.

Carlos Arteaga
carlosarteaga@marketingcapacitacion.com