fbpx

La importancia de mirar las nuevas redes sociales

Es cierto, Facebook está lejos de ser abandonado, de hecho, parecería que jamás se va a acabar, entre más se pronostica su fin más cosas increíbles saca. También es cierto que los usuarios de Youtube no piensan ni locos en dejar la plataforma, lo mismo Netflix, difícilmente la gente renunciará a sus bondades.

Es cierto, Facebook está lejos de ser abandonado, de hecho, parecería que jamás se va a acabar, entre más se pronostica su fin más cosas increíbles saca. También es cierto que los usuarios de Youtube no piensan ni locos en dejar la plataforma, lo mismo Netflix, difícilmente la gente renunciará a sus bondades. Al mismo tiempo, nunca pensamos que íbamos a tener una aplicación como Waze o Google Maps, u otras para compartir fotos, como Instagram o Snapchat. Las marcas que tuvieron visión y reconocieron el potencial de esas redes y las integraron en su estrategia de comunicación llegaron a sus públicos de maneras frescas e innovadoras. De ahí la importancia de mirar las nuevas tendencias. Llegar primero es sinónimo de llegar mejor y quedarse con la mayor parte del premio, y quiero que hablemos un poco más del tema a continuación.

Al Ries y Jack Trout escribieron, hace un par de décadas, un libro que a mi parecer lo cambió todo, se trata de Posicionamiento. Si puedes leerlo, seguro que te encantará. Los autores te cuentan, con casos prácticos, cómo descubrieron que funcionaba el mecanismo que hace que los seres humanos pensemos en una marca; por ejemplo, cuando decimos ‘refresco’ o cuando pensamos en un detergente. ¿Y sabes qué encontraron? Que aquellos que llegaban primero y se presentaban como los máximos proveedores de un servicio o producto obtenían mayor preferencia de los usuarios.

Hoy en día, eso puede tornarse un poco más complicado que antes. Hace tiempo bastaba con publicitarnos en radio o televisión y si nuestra campaña estaba bien hecha, lo más seguro es que obteníamos la mayoría de la participación del mercado. Pero ahora, la gente no está mirando hacía un solo sitio, muy por el contrario, su atención brinca rápidamente de una cosa a otra. Aún más desafiante es el hecho de que su capacidad de atención se está reduciendo drásticamente y que su búsqueda de nuevas sensaciones es cada vez más frecuente.

Justamente de lo anterior se desprende la necesidad de buscar siempre nuevas tendencias, buscar constantemente la trayectoria a la que están apuntando los ojos de nuestros clientes. Así, es preciso encontrar qué cosas les están asombrando y entonces ofrecerles algo aún más asombroso en el formato y en el lugar donde lo están buscando, para recordarles que somos nosotros quienes los entendemos y se los damos porque nos importan y porque esas experiencias también son cosas que nosotros vivimos día a día. Eso genera empatía y la empatía a su vez ventas seguras.

Te dejo a continuación un resumen de tres redes sociales que están adquiriendo fuerza para que las visites. Quién sabe, podría tratarse de tus nuevas favoritas en un futuro. Lo importante es llegar primero y ganar más seguidores en ellas que aquellos que se incorporen después. Recuerda, quien llega primero y lo hace de manera espectacular, se queda con una cantidad de seguidores e interacciones mayor que aquellos que lo hacen cuando estas redes ya son famosas.

Mastodon. Tiene una dinámica similar a la de Twitter, con la diferencia de que aquí el límite de caracteres es de 500.

Happn. ¿Te imaginas poder encontrar el perfil de una persona con la que te cruzaste en la calle y que te llamó la atención? Happn lo hace posible de una manera segura y sencilla, visítala.

Airtime. Videollamadas con todos tus amigos, además de la oportunidad de escuchar música o ver videos simultáneamente es lo que te encontrarás en Airtime, ¡dale una oportunidad!

El mundo gira rápido, quizá en unos años podremos hablar de Mastodon en vez de Twitter o de Happn en vez de Tinder. Y si ese es el caso, ser de los primeros en estar ahí será una gran inversión. No dejes de visitarlas y comentarnos tu opinión.

Te recomendamos nuestro Curso de Redes Sociales para Community Manager.

Carlos Arteaga
carlosarteaga@marketingcapacitacion.com